Tendencias
- La Peña la Jarapa y Trinidad Segura Sáenz dan nombre a una plaza y un parque del Barrio.
- Investigan a un vecino de Lorca por mutilar la cola a cuatro cachorros de perro
- La Comunidad concede subvenciones a establecimientos turísticos para ayudarles a subir de categoría
- Los bomberos apagan un aparatoso incendio en una vivienda de Roldán y rescatan a un perro
- El Partido Popular solicita la remodelación “urgente” de la Plaza de Abastos, “tras años de abandono por parte del Ejecutivo de Moreno“
- Javier Calvo, de Los Javis, será el pregonero del Carnaval de Águilas 2025
- La segunda edición de ‘Moratalla Entre Oliveras’ pretende reunir a más de 2.000 personas en torno al aceite de oliva
- El Ayuntamiento inicia la licitación para remodelar del campo de fútbol de Los Yesares en Zarcilla de Ramos, que contará con césped artificial
- Comercios de calle Nogalte muestran su malestar e indignación por el cambio en el recorrido del Carnaval de Lorca
- La Biblioteca Municipal de Puerto Lumbreras organiza una programación especial para celebrar San Valentín
El alcalde de Lorca en funciones, Diego José Mateos, y la concejala de Fomento en funciones, Isabel Casalduero, han visitado el final de las obras de construcción del Tramo III de la Ronda Central.
Mateos ha explicado que “esta mañana visitamos el Tramo III de la Ronda Central, una obra muy próxima a su fin ya que se encuentra ejecutada en más de un 90 por ciento y que va a suponer un revulsivo de la comunicación terrestre en nuestro municipio pues permitirá descongestionar el tráfico de nuestro casco urbano”.
El Primer edil en funciones ha detallado que “para la construcción de este Tramo III se han invertido más de 9,13 millones de euros, 7,7 millones de euros procedentes del BEI y 1,93 millones de euros de financiación municipal, y supone una gran apuesta de este equipo de Gobierno por la convivencia de nuevas infraestructuras con antiguas como es el mantenimiento de nuestro popular ‘Puente de La Torta’ que se ha mantenido intacto en este proyecto de renovación, así como la creación de nuevas zonas verdes y espacios de ocio”.
“Entre los trabajos ejecutados se encuentra la finalización del colector de la Mancomunidad de los Canales de Taibilla y el de evacuación de aguas pluviales al río Guadalentín, quedando pendiente la construcción del depósito de laminación de vertido al cauce, así como la próxima conclusión de la construcción de los colectores de saneamiento, abastecimientos y de aguas turbias de la Comunidad de Regantes”.
Mateos Molina ha indicado que “en cuanto a la pavimentación, a nivel asfalto se encuentra terminado en un 95 por ciento la primera capa de aglomerado y los vehículos circulan por este Tramo III de la Ronda desde el pasado mes de marzo”.
“Para su conclusión falta la terminación de la zona de vial de servicio de Avenida Santa Clara y la conexión con el puente del Tramo II y, a nivel de aceras, queda pendiente de terminar una zona de la Calle Tomas Arderius y de la Avenida de Santa Clara. Asimismo, en cuanto a la iluminación, la instalación del sistema de alumbrado público se encuentra al 80 por ciento de ejecución quedando pendiente la iluminación de las zonas verdes”.
El alcalde de Lorca en funciones ha especificado que “las lluvias acaecidas durante el mes de mayo han retrasado el avance de las obras a nivel de pavimentos y de canalizaciones en la zona de Avenida de Santa Clara y de ordenación de zonas verdes y ya se ha calendarizado con la Comunidad de Regantes la conexión del colector de aguas turbias siendo la realización de este entronque clave para culminar la totalidad de la pavimentación de la Ronda”.
Por último, Diego José Mateos ha recordado que “este tramo, que conecta los tramos 2 y 4 ya concluidos, tiene 750 metros de longitud, y estará formado por cuatro carriles, dos por calzada; un carril bici de 3 metros de anchura; y que incluye, también, la renovación integral de los servicios tales como pluviales y alumbrado eléctrico, para conseguir una vía amable que también contempla una nueva zona de aparcamiento con más de 100 plazas, con la conservación y ampliación del arbolado y zona verde que llegará a los casi 500 ejemplares, generando dos grandes zonas verdes, una cercana al Puente de la Torta y otra en la zona cercana al Convento de Las Clarisas”.