El 20% de los pequeños agricultores abandona el sector

Desde Coag indican que “la próxima campaña se iniciará con 300 hectáreas menos de plantación”

Agricultura

Un grupo de jornaleros recolectando sandias

La crisis en la que actualmente se encuentra la agricultura aguileña viene siendo arrastrada desde hace ya algunos años, pero, sin lugar a dudas, la campaña que acaba de concluir se puede calificar como la más catastrófica de los últimos tiempos.

En este sentido tanto el presidente de Coag, Joaquín Roldán, como el de Asaja, José Martínez, coinciden en señalar que las causas hay que buscarlas en la caída en picado de los precios unida a las altas humedades que han provocado importantes daños en las cosechas a causa de la botrytis.

Durante la campaña de tomate y lechuga se ha vendido un 30% por debajo de los costes

En este sentido, Joaquín Roldán, presidente de Coag-ir en la localidad califica de “fatídica una campaña en la que la mayor parte de los agricultores se han visto obligados a vender sus productos un 30% por debajo de los costes” dato al que, según apunta Roldán, “hay que unir unas pérdidas reales y peritadas por Agroseguro entre el 25 y el 30% causadas por botrytis”.

Desde Asaja añaden además que “los pocos agricultores a los que le ha quedado algo después de los desastres causados por la meteorología se han visto obligados en ocasiones a tirar la cosecha porque no alcanzaba precio”.

Ante una situación tan fatídica, apunta Roldán, “en torno al 20% de los pequeños agricultores se han visto obligados a abandonar el sector sin contar los casos, de sobra conocidos, de las grandes empresas”. En esta misma línea el presidente de Asaja añade que “los pequeños agricultores que anteriormente ampliaban sus cosechas ahora ya no lo hacen”.

Sin duda, una situación crítica para la agricultura local y para los numerosos aguileños que viven de ella, pues desde Coag señalan que “ya es un hecho seguro que la próxima campaña de tomate comenzará con una reducción superior a las 300 hectáreas de plantación”.

La sandía sólo cubre costes

Finalizada la campaña de tomate y lechuga en la localidad es el turno ahora de la de la sandía, un producto que en campañas pasadas ha generado importantes beneficios para los agricultores dedicados a ella.

Algo que contrasta, de forma negativa, con la campaña actual en la que los precios se están situando en torno a los 25 céntimos, cantidad que para José Martínez, presidente de Asaja, “sirve para cubrir costes y no tener perdidas. Pero ganar, se gana poco”

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies