La caja triunfa en la Semana Cinematográfica

El primer largometraje de Falcón logra el premio a mejor película, dirección y actriz

José Luis Borau

En la imagen, el cineasta José Luis Borau

La caja, primera película de Juan Carlos Falcón ha sido la gran triunfadora de la Semana del Cine Español de la décimo primera Primavera Cinematográfica de Lorca. Un festival que el pasado sábado tocaba su fin con un magistral concierto a cargo del músico Nacho Mastretta.

La película, inspirada en la novela “Nos dejaron el muerto” de Víctor Ramírez y que recrea un velatorio por el que pasan todos los vecinos para ajustar sus cuentas pendientes con el difunto, ha logrado hacerse con el premio a la mejor dirección, mejor película y mejor interpretación femenina, distinción, esta última, que ha sido para la actriz Elvira Mínguez.

El premio al mejor guión recayó en Juan Ibáñez y Jaime Marques por “Ladrones”, mientras que el de mejor interpretación masculina fue para Alberto San Juan por su papel en la película “Bajo las estrellas”.

El palmarés lo completó, dentro de la sección de cortometrajes, “Padam” de José Manuel Carrasco y “Temporada 92/93” de Alejandro Marzoa, con el primer y segundo premio respectivamente, el documental “¿Qué tienes debajo del sombrero?” y el corto de animación “La dama en el umbral” .

Homenaje a Borau

El director, productor, actor y guionista, José Luis Borau, recogía el pasado viernes el premio “Primavera Cinematográfica” con el que la organización del festival rendía un homenaje a la extensa trayectoria de este cineasta español.

El reconocimiento se hacía coincidiendo con la proyección de la película “Furtivos”, que llegaba a Lorca después de una cuidada restauración de varios años realizada por la Filmoteca de Zaragoza, que permitió el visionado de la cinta en versión restaurada y en las mismas condiciones que su estreno.

Una restauración, definida por el propio Borau como “la mejor que he visto en mi vida”.

Previamente, en un encuentro mantenido con los medios, Borau, que siempre se ha definido como un seguidor de los clásicos de Hollywood, manifestó haber cambiado ese sentimiento ya que, según sus propias palabras, en la actualidad la empresa cinematográfica norteamericana “no cuenta historias, enumera efectos especiales muy bien hechos”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies