“Me siento muy satisfecho con la temporada 2012/2013 que han realizado los equipos de la ACREF Águilas”

Ya ha finalizado la competición federada de en los equipos de la ACREF Águilas, y es momento de hacer balance de la temporada 2012/2013, para realizarlo, nos hemos citado con su presidente, Francisco José Buitrago.
Pregunta.-¿La guinda a la temporada la ha puesto el equipo cadete en la Copa Coca Cola?
Respuesta.-Si ha sido una experiencia muy buena tanto para los chicos como para los técnicos y también para los padres que nos acompañaron. Ahí pudimos ver como funciona un club de primera división, y pudimos apreciar realmente donde estamos nosotros. Pero al final estamos muy orgullosos de la participación del equipo en esta competición, que se lo ha ganado deportivamente.

P.-¿Cómo valora la temporada en la ACREF Águilas?
R.-A la temporada le doy una Matrícula de Honor, el equipo juvenil ha mantenido la categoría de Liga Nacional a falta de dos jornadas, una categoría en la que hay equipos que pagan para jugar. De los cadetes que vamos a decir, campeones de su grupo, ascenso a autonómica, campeones regionales de la Copa Coca Cola, y disputando la fase intermedia, utilizando jugadores del equipo de 2ª categoría. Además de preparar la base para el año que viene en la categoría Autonómica.

P.-¿Los más pequeños también han dado alegrías?
R.-El equipo Infantil ha vuelto ha realizar una temporada magnífica, se han quedado en tercera posición, por detrás de Torre Pacheco, han estado hasta la última jornada luchando con Espinardo por la segunda plaza que daba el ascenso de categoría. Con los Alevines, puede ser que tengamos premio, porque el equipo de 1ª categoría, a pesar de quedar terceros, estamos pendientes de una resolución federativa, que le puede dar el ascenso a categoría Autonómica. Si es así, el equipo “A” de 2ª categoría que ha quedado campeones, también ascendería a 1ª categoría por meritos propios, y también tendríamos a un equipo en 2ª categoría, por lo que conseguiríamos cubrir la escala en los tres equipos alevines.
De los Benjamines es del que más contento estoy, los han invitado a muchos torneos, cinco o seis jugadores convocados con la selección regional. No han ganado ningún torneo, pero los tengo que felicitar, porque todo lo que han aprendido y la experiencia, no se le va a olvidar nunca, el sentido, la posición. Para mi son los campeones por la temporada que han hecho, con buen fútbol y han sido los únicos que le han ganado al Real Murcia, estoy muy orgulloso de ellos por la evolución que han tenido.

P.-¿Y los más peques?
R.-Los del 2005 me han dado la penúltima alegría, un equipo que ha estado jugando en escuela base. Hay una buena generación, en los últimos torneos que han participado, un equipo se quedó campeón en Vélez Rubio, jugando de maravilla, y el otro equipo de esta edad se quedó tercero en otro torneo en Puerto Lumbreras.

P.-La escuela base, ¿cumple su objetivo?
R.-Sí, han estado colaborando con los primeros equipos, haciendo jugadores y en la próxima campaña comenzaran incorporarse a sus nuevos equipos.

P.-¿Contento con la temporada?
R.-Sí, hemos hecho con 300 niños cosas que en otras escuelas con mil niños no han conseguido. Hemos intentado hacerlo lo mejor posible, con trabajo consensuado.

P.-¿El equipo femenino de fútbol sala, ¿dónde competirá?
R.-Hemos ascendido por meritos deportivos, pero ahora tenemos que valorar el equipo que disponemos para la próxima campaña, competir vamos a competir, pero no sabemos aun la categoría, aunque el ascenso lo tenemos.

P.-¿Alguna nota en la libreta, para mejorar o rectificar para la próxima campaña?
R.-No porque los errores o los problemas son los mismos de todos los años, solo cambiamos las caras, algunos padres creen que sus hijos tienen que jugar por algunos motivos, y creen que deben de jugar. Las discrepancias no son nuevas, siempre son las mismas. Intentamos que todo el mundo esté contento, pero esto es una competición y tiene que jugar los mejores, ¿quien considera quien son los mejores? ¡Los monitores! Que son los que entrenan los que están el día a día con ellos son los monitores.

P.- ¿Cómo se soluciona?
R.-La solución la tienen los monitores de los equipos más pequeños, marcar los derechos y las obligaciones, si lo entienden, con el salto al fútbol once está solucionado. En otras escuelas lo hacen de una forma más drástica. Aunque nosotros damos muchas vueltas con todos estos temas, por que no queremos perjudicar a nadie.

P.-¿Cómo está la escuela de fútbol de monitores?
R.-Estamos consiguiendo que cada año más monitores con más experiencia se incorporen a la escuela de fútbol, este año se van a incorporar más, gente que esta ligada al fútbol, que es lo que buscamos, gente que enseñe fútbol, no solo ponerse una camiseta, si no todo lo que rodea al fútbol. Pero tienen un merito impresionante, porque apenas cobran, ¡cuando cobran!. Cualquier monitor de la Escuela de Fútbol es un bendito, por que se deja a su familia, su tiempo, para los niños.

P.-¿Cuándo comienza la próxima campaña?
R.- A partir del 25 de julio comenzarán a entrenar los juveniles.

P.- Gracias por atendernos y felicidades por la temporada.
R.-De nada, lo he hecho con mucho gusto.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies