“Queremos agradecer al pueblo de Lorca todo el cariño que nos ha dado”
La congregación de las Clarisas de Lorca está de enhorabuena. La capilla del convento así como las diferentes estancias están restauradas tras los daños que dejaron los seísmos del 11 de mayo de 2011.
Vemos a la madre María Jesús tras terminar la eucaristía del domingo, despidiendo a las personas que se dan cita en esta humilde capilla, con cara cansada pero, al mismo tiempo, feliz porque ya los malos momentos quedaron atrás y la restauración de la capilla y sus estancias ya es una realidad.
Pregunta.-¿A quién le daría usted las gracias por la recuperación de la capilla de la Clarisas?
Respuesta.-Las gracias se las tenemos que dar a muchas personas, pero al primero que le quiero dar las gracias es a Dios, porque esto ha sido una cosa de unas dimensiones tan grandes que era imposible imaginar que hoy íbamos a ver las cosas como están hoy actualmente. Han habido una serie de circunstancias: La primera idea salió del Ayuntamiento de Lorca, idea que acogió la Comunidad Central de Regantes, de la mano de José María Fernández Pallarés, que fue un gran puntal para que se acometieran las obras. Es un grupo de personas que han hecho posible que esto llegara a hasta nosotras.
P.-¿Qué Imágenes han sido las que se han perdido y cuales son las que se han recuperado?
R.-Perderse no se han perdido ninguna, pero si que este cierto que algunas quedaron seriamente dañadas, pero hemos podido recuperarlas todas. Santa Clara y la Inmaculada concretamente se las llevó la Comunidad Valenciana con el fin de ayudar tras los terremotos. Santa Clara es una talla obra de Sánchez Lozano y la Inmaculada es de la escuela de Salzillo, obra de Roque López. Ambas las trajeron hace unos días totalmente restauradas y han quedado perfectas.
El resto de las obras dañadas ha corrido a cargo de nuestra comunidad. Todo lo que se ha hecho tiene un volumen grande de gastos y no queríamos añadir más gastos y nosotras con lo que hemos ido recopilando pues hemos pagado, aunque no está todo, el resto de las obras. Los restauradores tienen espera y lo haremos poco a poco.
P.-¿A parte de las Imágenes cual ha sido la obra que mejor restauración ha tenido, que es nuevo?
R.-Todo ha sido una restauración fabulosa, el retablo, por ejemplo, es nuevo. Quedó totalmente destrozado, es una obra nueva. Pero si que se ha recuperado el expositor que quedó muy dañado. El techo de la Iglesia se han hecho totalmente nuevo. Un chico ha sido el que con los restos que quedaron ha restaurado las piezas y basándose en las fotografías ha recompuesto la obra. El púlpito estaba menos dañado, la baranda era la más afectada y la ha recuperado a pulso, es una obra de artistas.
P.-¿Ya viven en las estancias nuevas?
R.-No, de momento no. Este martes nos han dado la obra y vamos a trasladar muebles y nuestras pertenencias. Oficialmente queremos inaugurarla el día 2 de julio cuando se bendiga la iglesia y las instalaciones y ya esa noche dormiremos allí. La misa y bendición será oficiada por el Señor Obispo, José Manuel Lorca Planes, que consagrará el altar y la iglesia.
P.-¿Aunque la gente de Lorca lo sabe a que se dedican las Clarisas para su sustento?
R.-El primero que nos cuida es Dios, pero trabajamos un poco en la repostería, las empanadas y nuestro bizcochos, y también en Navidad con los dulces. Es un ingreso muy pequeño pero nosotras no tenemos unos gastos excesivos y nos mantenemos. Y ahora como el monasterio se nos quedará nuevo será mas llevadero los gastos.
P.-¿Las hermanas que se fueron tras el terremoto vuelven al convento?
R.-Volvieron a los tres meses y nos instalamos de la mejor forma posible en los salones que se hicieron para las actividades neocatecumenales. Y allí estamos viviendo hasta que podamos volver al convento.
P.-¿Que le diría al pueblo de Lorca para que conozca el Convento de las Clarisas y sus obras?
R.-Que lo que necesiten de nosotras aquí estamos, y que el día 2 de julio están todos invitados y, aunque no sea una invitación personalizada. que sepan que nuestro cariño y alegría es que estén con nosotras y que puedan verlo. Agradecer tantas muestras de cariño que hemos recibido y para aquellas personas que están pasando malos momentos que tengan paciencia que todo llega.
Dicen que no hay mal que por bien no venga y vemos que vuestro convento ha quedado totalmente recuperado, que brilla con luz propia, después de ver como quedó podemos decir que es una obra de Dios. Que lo disfrutéis, que lo disfruten todas las personas que se acerquen hasta aquí y que no cambies nunca. Sois el amparo y consuelo de muchos lorquinos.