La iglesia de San Diego, reabierta al culto cinco años después de los seísmos
La recuperación del edificio, cuya fachada se había desplazado 15 centímetros, ha sido financiada por el Gobierno regional con un coste de 700.000 euros
La iglesia de San Diego ha reabierto sus puertas al culto una vez concluidas las obras de rehabilitación integral del templo tras los terremotos de mayo de 2011, que obligaron a su clausura y su sustitución por un pequeño templo prefabricado. El obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, presidió el domingo el acto litúrgico de bendición del templo, ceremonia que tuvo lugar el mismo día en el que se cumplían cinco años de la instalación de la iglesia prefabricada.
La recuperación de este edificio ha sido financiada por el Gobierno regional con un coste de 700.000 euros, y las obras han incluido la retirada de una capa de hormigón de 80 toneladas de peso de la cubierta para aligerar el peso sobre la nave central, una carga que pudo haber condicionado el mal comportamiento del edificio durante los seísmos de 2011, durante los que sufrió graves daños.
Los terremotos provocaron que la fachada principal de San Diego se separara 15 centímetros del resto del edificio, con riesgo grave de desplomarse. La corrección de ese daño concluyó hace meses con un complejo sistema de «cosido». Durante el proceso de restauración, los técnicos también encontraron otros problemas estructurales, relacionados con el hecho de que los arcos de la bóveda no descansaban directamente sobre las pilastras.
Todos eso se ha solucionado junto con la instalación de un sistema de aireación para permitir la eliminación de humedades. Los trabajos también han sacado a la luz fragmentos de pinturas del siglo XVII y posteriores ocultadas por sucesivas reformas.