El conjunto de Santa Catalina del Monte, en Murcia, declarado BIC con categoría de sitio histórico

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, ha dado el visto bueno al decreto por el que se aprueba la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de sitio histórico, del conjunto de Santa Catalina del Monte, en el municipio de Murcia.

 

Esta declaración BIC como sitio histórico modifica la anterior declaración como BIC con categoría de monumento del Palacio del Obispo y Huerto Monacal de Santa Catalina del Monte, aprobada en 1992.

 

El nuevo decreto amplía el espacio de la declaración anterior y abarca como elementos integrados y protegidos el yacimiento arqueológico de Santa Catalina del Monte, la ermita de San Antonio el Pobre y el castillo de Santa Catalina del Monte o de La Luz, que se suman como conjunto protegido al Palacio del Obispo y Huerto monacal de Santa Catalina del Monte.

 

Esta nueva catalogación BIC con categoría de sitio histórico engloba de forma más acorde a la realidad que se protege y en conjunto una serie de monumentos, yacimientos arqueológicos e inmuebles protegidos, a la vez que recoge expresamente los restos del palacio musulmán, necrópolis islámica y baños medievales del Huerto de Santa Catalina, ubicados dentro de la misma zona, pero que eran desconocidos en la fecha de la declaración original del conjunto como monumento.

 

En la tramitación del expediente emitieron informe favorable la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca y la Real Academia Alfonso X el Sabio.

 

El conjunto de Santa Catalina del Monte, en cuya cumbre se alza el castillo de La Luz o de Santa Catalina y en cuya ladera se ubica el antiguo cenobio y Palacio del Obispo, se encuentra ubicado en un estratégico lugar que domina la Huerta de Murcia, en las estribaciones septentrionales de la Cresta del Gallo. Parte del conjunto se encuentra dentro del Parque Natural del Valle.

 

La delimitación del área seleccionada y declarada BIC con categoría de sitio histórico ha sido realizada atendiendo a la vertebración del paisaje y del patrimonio cultural con el patrimonio natural asociado con la historia de la zona y sus valores simbólicos. Además, se han tenido en cuenta otros valores de carácter arqueológico, histórico, espacial, geológico, hidráulico y etnográfico que conceden a este BIC su interés plural.

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies