El martes comienzan las rebajas de verano

El próximo martes, 1 de julio, los comercios aguileños colgarán en sus escaparates los carteles que anuncian las rebajas estivales, con atractivos descuentos de hasta el 50%. Arranca, pues, la temporada más esperada para los consumidores, esa en la que es posible adquirir aquel artículo o prenda que tanto le gustó, pero que no compró.

Unas rebajas que llegan tras una temporada “muy floja” en ventas según apuntan los propios encargados de las tiendas locales, pero cuyas perspectivas se presentan bastante alentadoras.

En este sentido, el propietario de ‘Chic’ y ‘Eighteen’, Eduardo Sánchez-Manzanera, comenta que las expectativas del sector en esta campaña de rebajas son positivas. “Al menos esa es siempre nuestra esperanza”, indica. Los ánimos son generalizados, pues a pesar de la “mala” temporada que han tenido este año, omo consecuencia del descenso de consumo en estos últimos meses, la inmensa mayoría de establecimientos confía en que la época estival y la mayor afluencia de público, propia de estas fechas, devuelva a los aguileños y veraneantes los ánimos consumistas y se logre incrementar el volumen de las ventas. Pero no todos son igual de optimistas. Otros apuntan lo contrario:“Jamás se ha visto todo tan parado. Y lo peor de esto es que continuará igual de estancado a pesar de los descuentos que se apliquen en el periodo de rebajas”.

rebajasUn periodo que culminará el próximo 30 de septiembre y en el que los diferentes comercios irán aplicando los descuentos de forma progresiva, desde el 20 hasta el 50 y 60%. Como ya sucediera en épocas anteriores, se prevé que la ropa y el calzado sean los productos más demandados.

Consejos a tener en cuenta
Las organizaciones de consumidores informan a los usuarios una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de acudir a las rebajas. El más elemental es comprobar el precio anterior del artículo. En este sentido, cada producto rebajado debe detallar en la etiqueta el precio antiguo y el actual, para poder calcular el descuento si éste no figura. En cuanto a cambios y devoluciones, el cliente tiene los mismos derechos que en otras fechas, por lo que el vendedor debe cambiar el artículo defectuoso, siempre y cuando no se haya usado. Por otro lado, todos los artículos rebajados deben haber estado a la venta antes. Son diferentes de otras prácticas comerciales como son los saldos, productos deteriorados u obsoletos, y las liquidaciones, ventas excepciones para dar salida a los productos por cese de actividad u obra de la tienda. Para las operaciones de cambio de producto, devolución y reclamación es imprescindible aportar el ticket de compra. Otro de los puntos sobre los que hacen hincapié las organizaciones es respecto al pago con tarjeta de crédito, puesto que los establecimientos donde durante el resto del año se puede pagar con tarjeta de crédito están obligados a aceptar este medio de pago también en la campaña de rebajas.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies