España va
Que la lechuga y la carne están por las nubes, nada a Nueva York, que allí es tierra de abundancias,y con el cambio es todo más barato hasta un 30% o un 40% con un poco de suerte. Se coge, se toma, se pilla o se agarra un avión,y volando a comer a la gran manzana, no se tarda nada y sobra tiempo para volver a dormir en casa, seamos modernos, como dice Z.P., que es eso de desacelerarse o no moverse, de ir siempre a comer al bar de la esquina a precio de restaurante de diseño, con mantel de papel y camareros ilegales con sueldos de risa, hay que moverse, es lo que toca, una persona parada es una persona muerta, salvo en Venezuela y alrededores, donde un parado es un señor que esta de pié, en Cuba en cambio un parado es un pene en erección, ya ven, cosas del español, del juego de la lengua, que es la mejor y una de la más hablada en » N.Y.».
Usted muestra, enseña unos euros en «N.Y.» y aparecen miles de hablantes en castellano que querrán cambiarles unas gafas, un ordenador de última generación, un bolso de super-marca o unas deportivas doradas por unas monedas de la Unión Europea, no necesita el inglés para nada, como si fuese usted el mismísimo Z.P., se sentirá nada desacelerado con un poco de calderilla en «N.Y.».
No hay como vivir en España, con su mercado libre y su capitalismo a ultranza, para sentirse millonario y libre a un tiempo.Si los precios en ¿nuestra? España no te convencen por que son muy altos, eso si, no por culpa de Z.P., si no del cha-cha-cha y del gran nivel de vida, según los indicadores de Pepiño, pues a la a N.Y. , allí serán el rey del mambo, vengan, animense, pasen disfruten y vean, Brodway les espera, con las manos abiertas, como pidiendo limosna en la calle a los nuevos ricos españoles.
ESPAÑA VA. Las colas en los aeropuertos son enormes, las caras de los que regresan con sus maletas llenas lo dicen todo, son caras de triunfadores, en España sólo triunfa quien triunfa, no todo el monte es el de piedad. Publican que unos 350.000 españoles triunfadores viajan a N.Y. cada año,el resto nos conformamos con Andorra y su modorra,o el top-manta de la esquina, y no es lo mismo. En España unas 100.000 familias van bien, las demás,que son el resto van como van, y van poco.
Los parados españoles, tanto si están de pié como sentados, no pueden reunir ni unos pocos dólares que cuesta un viaje de los «baratos» con destino a la metrópoli del Imperio. Los metecos, que por algo los llaman así, sólo pueden ver la riqueza desde la periferia,detrás del cristal de las vitrinas de las joyerías de Tiffany, jamás participarán en un desayuno con diamantes. Sólo un español.¡UNO¡ lo consiguió: José-Luis de Villalonga.
¿ESPAÑA? BAH ¡SOLO DESACELERADA¡