Condenan a Caja Granada a indemnizar a dos empresas de Águilas por meterlas indebidamente en el registro de morosos
Las empresas A. M. Torres y Autorrecambios de Águilas recibirán indemnizaciones que suman 15.000 €
La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a la antigua Caja de Granada, hoy Banco Mare Nostrum, a indemnizar con cantidades que suman 15.000 euros a dos empresas a las que mantuvo indebidamente durante 4 meses y medio en el fichero de morosos Asnef.
La Audiencia consideró que ello constituye una intromisión ilegítima en el derecho al honor que ahora debe ser resarcido con el pago de estas indemnizaciones.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, señala que la citada entidad de ahorro mantuvo durante ese tiempo en el registro de morosos a las empresas A.M. Torres y Autorecambios de Águilas, pese a que las mismas le habían requerido para que le dieran de baja en el mismo al no adeudarle cantidad alguna.
El tribunal señala que la posición económica «aceptable» de ambas empresas «no puede ser motivo para reducir al mínimo la indemnización, dado que el prestigio ante los otros bancos y ante los proveedores se vio afectado al perder la posibilidad de financiarse con los bancos y ante la imposibilidad de abonar los pedidos a plazos».
La sala de la Audiencia añade que estas sociedades tuvieron que acudir a sus reservas económicas propias para hacer frente a la situación y el daño ya se produjo con la aparición en el registro de morosos, manteniéndose de forma indebida durante 4,5 meses.
La Audiencia Provincial condena al hoy banco Mare Nostrum, heredero de Caja Granada, a indemnizar con diez mil euros a A.M. Torres y con 5.000 euros a Autorecambios de Águilas.