Ayer se entregaron las banderas azules
El alcalde recogió en Murcia las cinco banderas para Águilas
![Banderas azules](/img/banderitaazulita.jpg)
Imagen de la entrega de las banderas
El director general de Calidad Ambiental, Antonio Alvarado, hacía entrega ayer a los municipios costeros las 22 banderas azules que la Fundación de Educación Ambiental, a través de su representante en España, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ha concedido este año a la Región de Murcia tanto para playas como para puertos deportivos.
En el acto, que tuvo lugar en Murcia, estuvo presente el primer edil aguileño, Juan Ramírez, que fue el encargado de recoger los cinco distintivos que han correspondido a las playas de Águilas, concretamente a la de Calabardina, Las Delicias, Poniente, La Colonia y el puerto deportivo, siendo este último el único puerto de la Región que lucirá este año la prestigiosa bandera.
Los criterios para otorgar estos galardones hacen hincapié en la depuración de las aguas de las poblaciones costeras, el acceso fácil a las playas para personas con discapacidades, y la dotación de servicios como limpieza, salvamento y socorrismo, entre otros.
Águilas, junto al resto de municipios cuyas playas han sido galardonadas, deberá exponer al público, junto a la bandera azul, la información actualizada sobre la calidad de las aguas.
El director general de Calidad Ambiental, que ha entregado las banderas junto al directivo de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, Cecilio Castro, ha destacado que este año el número de banderas concedidas a nivel regional es ligeramente inferior al pasado año, con dos menos, y ha considerado que se trata de un galardón reconocido por millones de usuarios de playas y puertos en casi 45 países.
Según Alvarado, “la bandera azul utiliza su creciente prestigio para plantear nuevas exigencias y desafíos a las playas y puertos deportivos cada año, con lo que se endurecen los criterios para la concesión de este galardón. Por ello, hay que destacar el esfuerzo que desde los municipios se está realizando para mantener tanto la excelencia de sus aguas como de sus instalaciones y servicios, tal y como exige la Fundación de Educación Ambiental y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor”.