«El objetivo al que aspiro es subir al Águilas a Segunda División A»
El edil de Deportes Francisco Hernández entrevista para La Actualidad al recién elegido presidente del Águilas C.F., Antonio Vicente. El murciano habla sobre la puesta en marcha de sus planes más inmediatos y desvela cuáles son sus principales objetivos.
No necesita presentaciones. De sobra se sabe que Antonio Vicente es el elegido, el hombre sobre el que ha recaído la responsabilidad de dirigir el Águilas Club de Fútbol. Un murciano de dilatada carrera empresarial, dispuesto a retomar las riendas del equipo aguileño y de llevarlo a lo más alto. Antonio Vicente es versátil y entusiasta. Y tiene agallas.
Es la impresión que desprende a simple vista o, al menos, la sensación que transmitió el día de su presentación pública, en el seno de una Asamblea General donde se proclamó nuevo presidente. Desprende seguridad. Se le ve convencido en sus objetivos. Y realmente lo está, pues en su mente sólo alberga un único reto, el mismo que confesó a los socios del Club el día de su elección: “pasar a la historia como el primer presidente que consigue el ansiado ascenso del Águilas”. El estadio de El Rubial lo recibe en una tarde calurosa, bajo un sol de justicia que le da la bienvenida a un pueblo apasionado del fútbol.
Allí le espera otro hombre de importante peso en el panorama deportivo aguileño, el edil de Deportes, Francisco Hernández. Juntos se embarcan en una charla en la que comentan para La Actualidad los principales objetivos a los que Vicente aspira y la puesta en marcha de sus planes más inmediatos.
En primer lugar, mi enhorabuena por ser elegido presidente del Águilas C.F.
Muchísimas gracias, Paco.
¿Cómo vio el transcurso de la Asamblea el pasado viernes?
Francamente, lo que noté es que fue una Asamblea bastante tensa, en ningún momento podría calificarse de hiriente o aguerrida, simplemente se vivieron momentos de tensión, porque hay gente convencida que quiere conducir el destino del Club, y piensa que lo va a hacer bien, que apuesta por ello y que luego se encuentra con apoyos y con adversarios por partes iguales.
¿Qué le parece Águilas como ciudad?
Yo soy un enamorado del cine, siempre he dicho que aprendo mucho del séptimo arte. Admiro profundamente a Paco Rabal, un actor que hemos visto películas tan dispares como la biografía que hizo de José María El Tempranillo y que siempre fue un galán, al que muchos todavía se refieren, como por ejemplo la artista Carmen Sevilla. Yo creo que eso refleja de alguna manera la forma de ser de un pueblo y esta ciudad lo que realmente tiene es gente de la mar, de la agricultura, que se gana el pan de cada día. Y esa gente siempre es muy noble.
Entrando en materia, ¿qué objetivos se ha marcado junto con su equipo para el Águilas C.F?
El primer objetivo con el que me comprometí, conmigo mismo, con Paco Palencia y, por supuesto, con usted, el concejal, es conseguir el déficit cero en el Club. Paralelamente a esa idea está la de conseguir la máxima altura en la categoría. Lo que está claro es que no voy a sacrificar nunca los sueños, en conseguir objetivos, para cambiarlos por endeudamiento de dinero. Eso no lo voy a hacer nunca. Lo que sí voy a hacer es encontrar un equilibrio entre lo que es el coste de los jugadores, de un equipo técnico y un equipo médico. Es decir, tener un presupuesto equilibrado y que, dentro de nuestras posibilidades económicas, nos permita la consecución de los máximos objetivos. Y no nos sorprendería, lo han conseguido otros.
En el organigrama que tiene en mente, es lógico que cuente con sus hombres de confianza, pero ¿va a incorporar a gente de Águilas?
Yo quiero tener a gente de aquí. Por ejemplo le he propuesto a Gabriel Buitrago, que es una persona con muchos años de experiencia en el Club, que me gustaría contar con su apoyo y experiencia. Y también hay otros aguileños. Pero lo que está claro es que todo el tema organizativo y administrativo, esto es, del estadio hacia afuera, yo tengo un buen equipo, que me lo ha demostrado en muchas ocasiones y en el que creo y al que le exigo lo que considero oportuno. Aunque, al igual que ocurre en otros equipos, lo ideal es tener gente nueva, joven, con iniciativa, combinada con gente experimentada de aquí, que conoce de cerca el tema, que puede orientar y guiar nuestros pasos y decisiones y que además dispone de una información valiosísima y vital.
También conoce bien el fútbol base aguileño
He tenido el gusto de conocer a Felipe Cano, presidente de la Escuela de Fútbol; también a su coordinador Andrés Méndez. Y tenía una espina clavada porque he visto trabajar a nivel de Murcia a Pepa Vidaña, a Pepe Murcia, es decir, a gente que normalmente no está en el candelero de la prensa, ni tampoco son los protagonistas de los informativos deportivos, pero están ahí. Y eso es lo que yo quiero aquí; por supusto, con el debido tiempo, y ojalá se pudiera hacer antes. Lo que pretendo conseguir es que haya cada vez mayor gente en el primer equipo, preferentemente de Águilas, pero sustancialmente de la Región de Murcia.
En este sentido, el personal que vamos a inscribir tiene que ser de la Región, y lo siento si discrimino, si ha nacido entre Murcia y Alicante, pero no hay más vuelta de hoja porque quiero que sean de aquí.
Y para acabar, me gustaría que comentase su punto de vista acerca de la distribución de los equipos, el grupo aguileño ha sido encuadrado con un equipo canario, otro logroñés…
En una entrevista que me hizo Jaime Zaragoza, en la que me formuló esta misma pregunta, yo tenía una información anticipada de cómo habían quedado los grupos y dije algo, quizá espontáneo en ese momento, pero lo que está claro es que estaba convencido de ello porque tengo una deformación profesional y es que actúa en consecuenia con las capacidades económicas que tenga para poder desarrollar un proyecto. Hay siete viajes a Canarias que están subvencionados, prácticamente en su totalidad, con 21 personas que se desplaza, y que se espera llegar a las 25. Y yo sé que Silvestre está luchando a capa y espada por que en vez de 21 sean 25. Luego tenemos seis equipos de la Región, que se trata de proyectos cortos que de alguna manera aminoran el gasto del presupuesto y qué mejor noticia que esa porque hay que ganarle tanto al que ha tocado en el grupo como a uno de Andalucía y me tengo que desplazar a Cádiz, porque si yo quiero hacer algo es esta liga tengo que ganar al que pille.