Muere Raffaella Carrà, un icono de la música y el espectáculo
La cantante, bailarina y presentadora se convirtió en una gran estrella en su Italia natal, en España y en todo el mundo
![Muere la incombustible diva italiana Raffaela Carrà](https://img2.rtve.es/v/5974878?w=1600&preview=1625514128092.jpg)
La cantante, actriz, bailarina, coreógrafa y presentadora Raffaella Carrà ha fallecido este lunes a los 78 años, según han confirmado fuentes familiares. Se hizo muy popular gracias a temas como «Fiesta», «En el amor todo es empezar», «Hay que venir al sur» y «Caliente, caliente»
«Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre» Con estas palabras su pareja, Sergio Japino, anunciaba la muerte de la artista uniéndose al dolor de sus familiares y amigos.
Según Sergio, Carrà ha fallecido a las 16.20 horas locales después de una enfermedad que «desde hace un tiempo había atacado su cuerpo menudo, pero lleno de energía. Era una mujer fuera de lo común pero dotada de una simplicidad sorprendente, que no tuvo hijos pero decía siempre que tenía miles de ellos».
«Tenía una fuerza imparable, que la llevó a la cumbre del star system mundial, una voluntad férrea que no la abandonó hasta el último minuto, haciendo que no se filtrase nada de su sufrimiento. Es el enésimo gesto de amor hacia su público y hacia los que han compartido el afecto, para que su calvario personal no turbase su recuerdo luminoso» -ha añadido Japino-.
Se desconoce por el momento cuándo ni dónde se celebrará el funeral, pero Japino ha reconocido que «había pedido un simple ataúd de madera sin terminar y una urna para contener sus cenizas».
Debutó a los 9 años
Nació como Raffaella María Roberta Pelloni, su verdadero nombre, el 18 de junio de 1943 en Bolonia (Emilia-Romaña, centro) y con 10 se trasladó a Roma, donde comenzó a tomar clases de danza clásica.
Artista precoz, participó en una película a los 9 años y con 10 se trasladó a Roma, donde comenzó a tomar clases de danza clásica. Se diplomó en Interpretación en el Centro Experimental de Cinematografía en 1960 y cinco años después viajó a Barcelona con la compañía de teatro Giulio Bosetti para participar en el Festival de Prosa Latina, con la obra de Diego Fabbri «Il seduttore».
Por aquel entonces ya era muy conocida en Italia por sus apariciones en televisión y en musicales. En este país presentó programas como «Io, Agata e Tu» y a partir de 1983 el espacio que marcó historia, «Pronto, Raffaella?».
Realizó entrevistas y dirigió el programa de entretenimiento «Domenica in», toda una revolución de la pequeña pantalla, y más recientemente había participado como «coach» en la versión italiana del programa «La Voz».
En España, rodó en 1965 la película El caballero de la rosa roja y en 1968 intervino en Comando del infierno, película que hacía la número diecisiete en su carrera cinematográfica, si bien el mundo del celuloide no fue donde más brilló.