¿Eres un hortera?
Esta misiva creo no tiene desperdicio. Aclara conceptos, da datos curiosos y se puede aprender un poco de inglés. Pero mi motivo no es otro que el de recapacitar sobre los intrusismos en el castellano. Desde que las insignias se llaman PINS, las comidas frías LUNCHS y los repartos de cine CASTINGS, este país no es lo mismo. Ahora es mucho mas moderno. Antes los niños leían tebeos en vez de COMICS, los estudiantes pegábamos POSTERS creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de BUSINESS y los obreros usaban fiambreras, no TUPPERWARES.
En el colegio se hace AEROBIC muchas veces. Tonta de mí ,creía que era gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cien palabras en ingles al día. En otro idioma, todo parece que suena mejor. No es igual decir vestíbulo que HALL, ni inconveniente que HANDICAP. No decimos bizcocho, sino PLUMCAKE, ni tenemos sentimientos, sino FEELINGS. Sacamos TICKETS, comemos SANDWICHES, vamos al PUB, practicamos el RAPPEL y el RAFTING; hacemos CAMPING y compramos COMPACT- DISCS. Los cambios de lenguaje han influido en las costumbres y mejorado nuestro aspecto. Las mujeres no usamos medias, sino PANTIES, y los hombres no utilizan calzoncillos, sino SLIPS. El español ya no corre- es de cobardes-, hace FOOTING; y no estudia, hace MASTERS, y nunca logra aparcar, pero siempre encuentra un PARKING. El mercado ahora es el MARKET, el autoservicio, el SELF- SERVICE; el escalafón, el RANKING, el representante, el MANAGER. Los importantes son VIPS; los puntos de ventas, STANDS; los ejecutivos, YUPPIES.
En la oficina , el jefe esta siempre en MEETINGS o BRAIN–STORMS, casi siempre con la PUBLIC-RELATIONS, mientras la ASSISTANT envía MAILINGS y organiza TRAININGS; luego se irá al gimnasio a hacer GYM-JAZZ, y se encontrará con todas las de la JET, que vienen de hacerse un LIFTINGS , con alguna TOP- MODEL amante del YOGHURT LIGHT y el BODY–FITNESS. El arcaico aperitivo ha pasado a llamarse COCKTAILS. En la televisión, cuando el presentador dice varias veces OK y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama SHOW . Entre medias no ponen anuncios ya , sino SPOTS , que son mejores y te permiten hacer ZAPPING. Estas cosas enriquecen mucho, no se lo tomen a broma. Para ser ricos del todo y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, sólo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: LA PALABRA SIESTA”