El folklore almeriense celebra un festival por Lorca
Ayer se celebró un festival de folklore a favor del pueblo de Lorca.
Los grupos que participaron en este espectáculo son la Escuela de Baile San Urbano (La Cañada), Agrupación Folklórica Alcazaba, Grupo de Coros y Danzas “La Traiña” (Pescadería), Agrupación Folklórica Antonio de Torres y la Asociación Folklórica “Virgen de la Salud” de Vélez Rubio. Desde fuera de tierras almerienses llegó el grupo Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca, en cambio, el Grupo Municipal “Virgen del Mar” del Ayuntamiento de Almería no quiso participar en este acto benéfico, algo que no se ha llegado a entender desde la organización.
El festival fue organizado por la Asociación de Vecinos SAN URBANO y la Asociación de Vecinos ANTONIO DE TORRES, ambas del barrio de La Cañada, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería (Áreas de Participación Ciudadana y Cultura), el Consistorio de Lorca y las agrupaciones folklóricas participantes, bajo la coordinación de RAUL MAGRANER, Director de la Escuela de Baile San Urbano. Entre todos, hicieron una ruta por el diverso y rico folclore almeriense y tendremos actuaciones inéditas entrañables.
El precio de la entrada, accesible para todos los públicos dadas las dificultades económicas por las que atravesamos, fue de 6 euros, y el acto tuvo lugar en el Auditorio Maestro Padilla de Almería a las 21.30 horas, siendo así que toda la recaudación está destinada íntegramente para el pueblo de Lorca.
El festival ha contado también con la ayuda desinteresada de empresas como Pan Hidalgo, Coca Cola, Aguas Lanjarón, o personas como Paqui Castillo Cruz, designada para los arreglos florales del auditorio, Adela Martínez y María Lozano, representantes de las asociaciones organizadoras, el propio coordinador del evento Raul Magraner y los presentadores Marisol Torrente (periodista de Lorca) y Antonio Ruano (Abogado de Almería).