“Los políticos son empleados del pueblo y tienen que facilitar que los empresarios inviertan en Águilas”
Pedro Morata, el prototipo de aguileño que siempre presume de su pueblo, no se cansa de nombrarlo. Hace ya muchos años cruzó “la cuesta de Juan Rabal” para salir del anonimato y como Jefe de Deportes de la Cadena SER en Valencia se ha convertido en un gran embajador, dando a conocer desde el micrófono, y a millones de oyentes, una ciudad que para él tiene muchas posibilidades.
Un día, junto a Javier Hernández, soñaron con volver a poner en marcha La Meca. Hoy, ese sueño es una realidad y en poco más de un mes la discoteca ya es un referente en el Mediterráneo.
Pregunta.- ¿Qué balance hace de este primer mes de vida de la Discoteca La meca?
Respuesta.-Yo estoy en Águilas desde el 15 de julio y estoy sorprendido: No me esperaba este boom, porque el último sábado registramos unas 7000 personas e, incluso, me da la sensación que el resto de locales de Águilas se han reactivado.
Creo que estamos cumpliendo las expectativas que nos planteamos, cumpliendo los cinco puntos que propusimos en la rueda de prensa, logrando un ambiente magnífico, sin malos rollos. Pero también me gustaría resaltar que la obra en sí es una maravilla, gracias al trabajo de Javier Hernández. Es un oasis visual, de color, de luz… incluso ya lo han pedido varias agencias de publicidad para realizar anuncios.
P.- ¿Podemos hablar de un impulso para el turismo de Águilas?
R.- Yo creo que es el trampolín que se necesitaba. Pienso que Dios ya le ha concedido a Águilas un clima maravilloso, playas fantásticas, 50 calas… pero para que el turismo funcione dichas playas tienen que tener servicios y estar limpias, tenemos que tener plazas hoteleras de calidad y, por supuesto, tenemos que tener locales de ocio acordes con los de la costa catalana, andaluza o Ibiza. Con La Meca hemos implantado un local de nivel y esto sirve para que la gente lo haya convertido en un referente de ocio, y a Águilas llegan autobuses de diferentes puntos por La Meca, una realidad que se deja notar en la ocupación de los hoteles, que se están llenando los fines de semana; pero también, se han cuadriplicado los sábados las ventas en las gasolineras de entrada o en los peajes de la Autopista Cartagena- Vera.
No cabe duda, La Meca es un trampolín para el pueblo e, incluso, como comentaba antes creo que le hemos dado moral a los empresarios de ocio y a los restauradores, generando riqueza en diferentes sectores. Además, nosotros no hemos visto como enemigos a los pubs de Águilas, al revés, nos hemos acercado y les mandamos nuestras gogós y personal de relaciones públicas. También hemos hecho acuerdos con restaurantes que ofrecen entradas con descuentos y, en fin, estamos realzando estrategias de sinergia, creando buenas relaciones.
P.- ¿ A pesar de lo que está significando para Águilas, la clase política os dio la espalda en su día ?
R.- La Meca está abierta por el empeño, el tesón y la ilusión de los empresarios que han arriesgado su dinero para que La Meca se abra. Hemos cumplido todos los trámites burocráticos y administrativos necesarios y estoy seguro de que a nadie se le han solicitado con la contundencia con la que se nos ha exigido a nosotros. Si no es por nuestro tesón y el riesgo que hemos corrido, La Meca te puedo asegurar que no estaría abierta y todo lo que está generando no lo estaría disfrutando Águilas.
Entre las obligaciones de los políticos está el facilitar el camino para los empresarios inviertan en Águilas, que no se nos olvide que son empleados del pueblo, que el alcalde y el concejal de urbanismo cobran sueldos que pagamos todos y su obligación es ser rápidos y eficaces para se aceleren los trámites a aquellos que quieren montar un negocio. ahora comprendo porque mucha gente llega a Águilas y se ve aburrido sin montar el negocio. No quiero ser más preciso, aunque si quiero apuntar que desde la Comunidad Autónoma nos mostraron su solidaridad y eficacia para soltar nudos administrativos. Tanto el consejero, José Ballesta, como el Director General de Ordenación del Territorio, Antonio Navarro, nos ayudaron, así como nuestra paisana, la consejera, Inmaculada García. Esa es la actitud con la que hay que funcionar, ponerse al lado de los empresarios para facilitar los trámites, no para ralentizarlos.
P.- ¿Los jóvenes aguileños ya no tienen que irse fuera?
R.- Es así, los padres nos dan las gracias porque sus hijos ya no se tienen que ir los fines de semana a Mojácar y pueden estar más tranquilos.
P.- El verano está siendo todo un éxito, pero en septiembre habrá que generar nuevos proyectos…
R.- En invierno, La Meca tendrá dos vías de funcionamiento, una con celebraciones como bodas, bautizos, comuniones, despedidas de soltero o Nochevieja, que ya está demandando la gente. Por cierto, ya estamos vendiendo entradas y, por supuesto, brindaremos con cuerva como dijimos en su día.
La otra vía de negocio será crear un pub-discoteca que estará abierta los fines de semana. Águilas en invierno era desolador y ya habrá una gran discoteca abierta en estos meses. En cualquier caso seguro que se nos ocurren nuevos proyectos, porque nosotros tenemos las orejas muy grandes para escuchar y eso es muy importante, porque cuando alguien se cree que lo sabe todo está al borde del fracaso. Nosotros escuchamos a la gente, al usuario y tratamos cada día de hacer las cosas mejor.
La idea es seguir invirtiendo y tratar de hacer las cosas bien y ampliar la oferta: Por ejemplo, ya hemos abierto el garden por las tardes y todas las semana ponemos algo nuevo.
P.- No pudiste asistir a La inauguración de La Meca por estar con la selección en Sudáfrica…
R.- He tenido mucha suerte porque me llamó mi empresa para ir a cubrir los Mundiales justo el año que España gana el Mundial. Es una cuestión de suerte. Lo vivó con alegría por el triunfo, pero, al mismo tiempo, con soledad al sentirte tan lejos de los tuyos, ya que yo me he tirado 38 días en África. Soy una persona muy apegada a mi pueblo, mis amigos y mi familia y necesito estar en contacto con ellos.
Me quedé con muchas ganas de estar en la inauguración, pero fue imposible. Desde Sudáfrica, y a la mañana siguiente, estuve viendo fotos y me pareció increíble: 13.650 personas y bastante bien fue si tenemos en cuenta la avalancha de gente que fue, aún así se cometieron fallos que la gente ha comprendido. Y es que me estoy dando cuenta de una cosa: la gente está tan contenta con La Meca que, de alguna manera la protege, la siente como algo suyo.
P.- ¿ No te arrepientes de embarcarte en este proyecto ?
R.- Por supuesto que no. Estoy como un niño con zapatos nuevos. Me encanta venir y pasearme con la discoteca y ver como la gente se divierte.
Me siento muy orgulloso, pero de nuevo vuelvo a decir que ha sido posible gracias a Javier Hernández, porque yo puedo traer contactos, famosos, dinero o socios, pero sin Javier en el día a día currando, todo esto no hubiera sido posible. Cuando me siento con él a cenar nos miramos y ambos pensamos: “Hostia tío lo que hemos hecho”
P.- ¿Qué famosos han venido ya este verano?
R.- Sin dar nombres, porque así ellos lo han querido, te puedo decir que han estado en La Meca jugadores que han ganado el Mundial con España.
P.- Podemos decir que tienes tres pasiones: Águilas, tu profesión y ahora La Meca… ¿ Qué aspiras de cada una de ellas?
R.- De Águilas aspiro que mejore su gestión, la ciudad tiene la base. De la Meca, que siga de moda y que no sea flor de un día y que la gente nos de fuerzas para que sigamos con ilusión y con nuevas ideas, ya que estamos ante un gigante muy grande que vale mucho abrir y que come mucho cada día. Y de la Cadena SER… pues jubilarme: Desde que tenía 16 años , y empecé en la emisora en el Ayuntamiento, llevo trabajando en la SER, donde llevo ya 25 años junto al micrófono azul y amarillo; y, por supuesto, tentaciones de otras radios siempre hay.
P.- ¿Te jubilarás presentando El Larguero?
R.- El Larguero tiene un director que es un genio radiofónico, que tiene una condición innata y natural de gracia y frescura para presentar este programa y lo hará durante muchos años. Además, yo reconozco que soy una persona muy reacia a los cambios. Estoy en Valencia porque casi me obligaron a irme a Valencia, donde estoy muy a gusto con la SER, Cuatro y con un anuario del deporte que hago todos los años para el gobierno valenciano.
Yo estoy en la antena nacional de la SER continuamente y con eso me vale.
P.- ¿De La Morena se comprometió a realizar un Larguero en directo en La Meca?
R.- Sí, se habló de un Larguero conmemorativo del triunfo de la Selección, que será en junio del año que viene.
P.- Cuando intervienes en El Larguero no dejas pasar la oportunidad de nombrar a Águilas…
R.- Eso es algo que llevo conmigo, como le ocurría a mi primo Paco Rabal que siempre trataba de incluir el nombre de Águilas en los guiones, de igual manera que Alfonso Escámez o Carlos Collado, que cuando han tenido la oportunidad de hacer algo por Águilas siempre lo han hecho. Yo, que soy un grano de arena comparado con ellos, siempre que puedo lo hago. Y, es que, yo creo mucho en Águilas, en las posibilidades que tiene y estamos a un 30% de lo que este pueblo puede llegar a ser.