La Guardia Civil detiene al jefe del jornalero que murió ayer en Lorca por un golpe de calor

La Guardia Civil llevó a cabo este domingo la detención del jornalero que ayer fue abandonado inconsciente en el Servicio de Urgencias del Centro de Salud Lorca-Sutullena, sin quedarse con él ningún compañero laboral o miembro de la empresa. Una ve allí, una Unidad Móvil de Emergencia de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias ha atendido al afectado que finalmente ha fallecido durante la asistencia por un golpe de calor/insolación.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de la Guardia Civil y el Instituto de Seguridad y Salud Laboral por poder tratarse de un trabajador del campo.

Cabe destacar que el arrestado, ecuatoriano de nacionalidad, tenía ea esta trabajador, que se encontraba en situación irregular en España, sin darlo de alta.

Comisiones Obreras destaca que es “un nuevo accidente mortal en Lorca que pone de manifiesto el incumplimiento de la normativa laboral y los planes de prevención

Desde CCOO lamentan este fallecimiento que viene a reforzar el aumento de la siniestralidad denunciada desde este sindicato por la falta de medios y de inspecciones a las empresas en materia de prevención de riesgos laborales. Hasta ahora no han trascendido más información sobre las causas del siniestro debido a la falta de comunicación existente cuando ocurren hechos de este tipo, ya que la administración favorece las malas prácticas de las empresas por la falta de aplicación de los preceptos de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales. Ya que todo empresario debe adoptar las medidas de prevención y protección para favorecer la seguridad de todos sus trabajadores/as. La exposición a temperaturas ambientales extremas representa un peligro bien conocido para la salud humana, cuya gravedad oscila desde malestar y la fatiga hasta el temido golpe de calor con este fatal desenlace que ha supuesto la vida de la persona afectada.

CCOO destaca “la necesidad de que la Administración vigile las condiciones de trabajo y que refuerce la vigilancia en las empresas para que se cumplan las condiciones de prevención de riesgos laborales”.

Este aumento continuo de la siniestralidad laboral es una muestra más de la mala calidad del empleo que generan las políticas desarrolladas por el gobierno regional.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies