Águilas no es solo sol y playa. Conoce con Visitaaguilas la cultura e historia del municipio
Bajo la marca Visitaguilas tres Guías Oficiales de Turismo de la Región de Murcia ofrecen la posibilidad de conocer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad
Por Ginés Jesús Gómez
El turismo es una de las principales actividades económicas de Águilas durante todo el año, pero se ve incrementado sobre todo durante los meses de verano. Los visitantes que recibe la ciudad suelen ser de un ‘turismo de playa’, pero desde hace tres años Visitaguilas también ofrece la posibilidad de disfrutar del patrimonio histórico y cultural, tanto para visitantes y turistas como para los propios aguileños interesados en conocer en profundidad su ciudad.
El principal objetivo de esta marca es captar el mayor número de personas, tanto turistas como locales, interesados en conocer Águilas en profundidad y poder así disfrutar de unas tardes y unas noches estupendas de verano, donde la historia y la cultura de la ciudad son los principales protagonistas, además de generar experiencias inolvidables y ayudar a que el próximo verano todos los visitantes quieran volver a Águilas y repetir así la experiencia.
Anabel López, una de las guías que trabaja en esta agencia de turismo, comenta que una de las visitas estrella del grupo es la de ‘Historias y Leyendas de Águilas’ que comenzaron a ofrecer el pasado verano y que tras el éxito que tuvo la han vuelto a repetir este año, comenzando este verano con un grupo formado por 25 personas.
Además de la visita de las historia y leyendas, también ofrecen una visita guiada por el entorno del Embarcadero del Hornillo, el Túnel y un refresco incluido en el Rincón de los Casucos por 5€. Una brillante idea para sumergirse en la historia y en la cultura de Águilas.
Los visitantes de este turismo histórico y cultural provienen de diferentes puntos de la geografía nacional, pero sobre todo de Madrid, Bilbao, Valladolid, Murcia y Cuenca. También reciben a numerosos aguileños interesados en conocer la ciudad en la que viven.
Desde septiembre hasta que comienza el período de verano suelen ser grupos cerrados, y en julio y agosto, además de en carnaval, desde la agencia de turismo ofrecen visitas especiales e individualizadas. Los interesados en realizar la visita deben realizar una reserva previa, hasta completar grupos de mínimo 10 personas para concretar la visita. Para llevar a cabo la reserva se puede realizar mediante la cuenta de Visitaguilas en Facebook, o bien llamando al 670 307 818 o al 616 411 061.