Vuelta al arte rupestre de manos de Erich Paproth
La muestra, bajo el título de “Angelitos negros” estará abierta hasta el próximo día 14
![Angelitos negros](/img/erick.jpg)
La edil de Cultura, Clara Valverde, en un gesto amigable con el autor
El pintor alemán Erich Paproth inauguraba el pasado miércoles en la Casa de Cultura una interesante muestra que, bajo el título de “Angelitos Negros. Pintura rupestre”, presenta toda una colección basada estéticamente en este arte milenario.
Paproth llega a Águilas de la mano del también pintor Manuel Coronado, quien afirma del autor de “Angelitos Negros” como “Erich se olvida de la pintura tradicional y se dedica a conocer la tierra”, añadiendo al respecto que “se fija en el lugar donde empieza el arte pictórico”. Según Coronado, Erich Paproth “sabe preparar la tela sin concesiones a la falsedad, así como preparar un fondo magnífico para expresar con sencillez su lenguaje”.
Manuel Coronado se refirió en cuanto a la universalidad del artista comentando que “Águilas debe ser un centro cultural abierto a todos”. Paproth a su vez habló de su obra destacando que “trabajo con las figuras y con el color de la tierra”.
Proyección internacional
La edil de Cultura, Clara Valverde, presente en el acto inaugural de la muestra de Paproth, que a su vez permanecerá abierta al público hasta el próximo día 14, tuvo palabras de agradecimiento para Manuel Coronado, fundamentalmente “por la labor que realiza en pro de otorgar nivel internacional a esta sala”; (un salón de exposiciones que precisamente lleva el nombre del reputado pintor aguileño).
Valverde igualmente se enorgulleció de la presencia de Erich Paproth en la localidad, calificándolo de “un pintor con un currículum impecable y una gran trayectoria”. En efecto la biografía de Paproth apunta hacia un palmarés de lujo: actualmente vive y trabaja en Berlín, y su pintura formó parte de la corriente de pintores abstractos de la Escuela de Düsseldorf, Joseph Beuys, Zero, así como A.Tapies y otros.