Entre 40 y 50 perros abandonados durante el mes de Julio en Águilas
Son las 11 de la mañana del primer lunes de agosto. Y ya hay tres avisos para la Protectora Aguiproan, dos perros y un gato. Me dirijo con el veterinario municipal, Manolo Sansegundo, a un chalet en el Hornillo para recoger el primer aviso, el de un gato de aproximadamente un mes de vida. Tiene clamidiosis, una enfermedad que afecta a los cachorros en los ojos que puede provocar la ceguera.
Actualmente, en la protectora hay más de 280 perros y han conseguido que en lo que llevamos de año que se hayan adoptado 72, pero este dato se ve empañado al saber que sólo en el mes de julio se han abandonado más de 45 perros. “Hago un llamamiento para que la gente no abandone ni un perro más, porque no tenemos más sitio en la protectora. Que esterilicen a sus animales y que recuerden que una mascota no es un derecho, es un privilegio. Sólo son tres puntos fundamentales: adopción responsable, no abandono y que los esterilicen”, nos comenta el veterinario Manolo Sansegundo. La realidad de la situación es que cada vez hay más gente que abandona perros y uno de las problemas es que “no se ve al animal como un ser vivo sino como un juguete para el niño,” explica la presidenta de Aguiproan María Luisa Mataix.
Sólo unos días y lleva 4 meses
Un perro fue acogido por la protectora, como favor, porque su dueño se tenía que ir un par de días de viaje. Esto pasó en mayo y el animal, una mezcla de pequinés de 10 años, sigue en la protectora, “llamamos al dueño, J. M. D., al móvil y nos sale que no esta operativo,” nos relata María Luisa Mataix. “Hay que pensar que antes todos estos perros tenían un dueño que hipotéticamente les quería” nos comenta el veterinario municipal.