ALIMENTACIÓN DE VERANO PARA LOS NIÑOS

Un artículo de MARÍA CORONADO, Diplomada en Nutrición Humana y Dietética; y Lic. en Ciencias y Tecnología de los Alimentos. Centro Médico Águilas Tel. 968413387

Durante el verano, el calor produce cambios en el apetito de los niños. A la mayoría les apetece más beber que comer, por eso, el cuidado de la alimentación de nuestros hijos en las épocas de más calor del año es algo que nosotros, los padres, no debemos olvidar. La alimentación es tan importante como el sueño y las actividades deportivas para que los niños gocen de una buena salud. En verano también hay que seguir los horarios de la alimentación (así también conseguiremos tener regulado el apetito del niño). Los niños deben seguir una nutrición adecuada durante todo el año porque es fundamental para su crecimiento y también para el desarrollo intelectual. Durante el verano cambian las pautas y las rutinas que los padres establecemos sobre todo durante el periodo de la guardería o escuela. En vacaciones, lo normal es que los niños estén muy activos (van a la playa, juegan con los amigos, van a las escuelas de verano y realmente no paran), estas situaciones muchas veces afectan a la manera de alimentarse, los padres deben de estar pendientes y continuar en su tarea de conseguir que sus hijos tengan una alimentación saludable durante todo el verano.
Con el calor aumentan los riesgos para los más pequeños, el riesgo de deshidratación es mayor. Debemos de ofrecer a nuestros hijos menos cantidad de proteínas y de grasas que de hidratos de carbono. Deben de consumir frutas y verduras frecuentemente durante todo el día, les aportan vitaminas, minerales, fibras y son bajas en calorías. Además el verano es un buen periodo para preparar nuevas y sabrosas ensaladas elaboradas con legumbres, huevo, arroz, pasta, verduras y complementadas con algo de proteína. Se recomienda utilizar aceite de oliva ya que es una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados para cubrir la energía del día.

ALIMENTOS REFRESCANTES PARA LOS NIÑOS
Frutas de temporada.
Partidas en trozos, en macedonias regadas con zumo o bañadas en leche fresca o yogur, resultan muy apetecibles para el paladar de los niños en verano. Son dulces para ellos y puedes estar tranquila porque contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales, que son muy necesarias para su desarrollo.

Verduras de la estación.
En cremas frías o templadas acompañadas de queso, en gazpachos y salmorejos con una cucharadita de mayonesa para espesar y mejorar su sabor, las verduras de temporada son un primer plato completo y nutritivo tanto para las comidas como para las cenas de tus hijos. Otra alternativa que también les agradará son los pistos de verduras con tomate, los pimientos fritos que combinan bien con huevos y arroz, las berenjenas y los pimientos rojos rellenos.

Helados y sorbetes.
Caseros y llenos de nutrientes. Las combinaciones de frutas, leche y yogures para los helados y las de frutas y zumos para los sorbetes resultan altamente atractivas para los niños y muy nutritivas. Hacerlos en casa es facilísimo. Sólo necesitas una batidora, un molde y al congelador.

Zumos y batidos.
Listos en un momento, dulces y apetecibles. Se preparan en un abrir y cerrar de ojos, y deben consumirse al momento para que no pierdan su contenido en vitaminas y minerales. Tienen la ventaja de aprovechar todos los beneficios de las frutas crudas. Si previamente has dejado los ingredientes en la nevera, estarán frescos a la hora de consumirlos y tus hijos querrán repetir. Son bajos en calorías y están llenos de nutrientes que ayudan a tus hijos a crecer. No se recomiendan zumos envasados, están fabricados a base de agua y concentrados de fruta, contienen mucha cantidad de azúcar, incluso aquellos que especifican no tener azúcares añadidos. Nunca sustituye a la fruta y su consumo puede estar relacionado con el aumento de de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a lo largo de los años y el riesgo de obesidad. Al igual ocurre con las bebidas azucaradas, poseen una gran cantidad de azúcares y saborizantes y no contienen macronutrientes saludables para los niños.

CONSEJOS PARA ALIMENTAR A LOS NIÑOS EN VERANO
El verano ofrece muchas posibilidades para una alimentación sana y equilibrada. Descubre cuáles son algunas de las pautas más recomendables para que tus hijos gocen de una buena nutrición también en la estación estival:
Aprovecha las frutas y verduras de la estación. Las frutas y las verduras son una fuente importante de vitaminas y minerales para todos, pero tienen una especial importancia para el crecimiento de los niños. Son ricas en fibra y bajas en calorías, por lo que evitan el estreñimiento y la obesidad.

Respeta los horarios también en verano. Aunque es normal relajarse un poco en vacaciones, conviene respetar el horario de alimentación porque esta rutina es muy importante para regular el apetito de los niños. Evita que realicen las comidas con prisas y a distintas horas cada día. Una buena masticación favorece la digestión, evita los gases y otros problemas intestinales (masticar despacio, de 12 a 20 veces el bocado de alimento).

Empieza el día con un buen desayuno. El desayuno deben realizarlo aunque los niños se levanten más tarde. Incluye en el desayuno de tus hijos leche, cereales, zumos o piezas de frutas.

Evita las frituras. Sustituye los fritos por los alimentos a la plancha. Recuerda que es mejor consumir alimentos guisados, cocidos o asados.

Respeta las digestiones. Dependiendo del tipo de comida, se debe respetar el periodo de digestión antes de bañarse o meterse en el agua. Se debe esperar al menos una hora y media o dos después de comer para bañarse en la playa o en la piscina. Un corte de digestión puede ocasionar dolor abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de conocimiento.

Mantén la merienda. Un tentempié a media tarde es fundamental para no llegar con tanta hambre a la hora de la cena y evita bajadas de glucosa, sobre todo, en verano cuando los niños desarrollan más actividad física. Bocadillos y sándwiches, acompañados de leche, yogures y frutas cortadas son buenas alternativas para completar la alimentación de verano de los niños.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies