Todos los centros de Infantil impartirán inglés en septiembre

Todos los centros de Educación Infantil de la Región, entre ellos los de Águilas y Lorca impartirán inglés a partir del próximo mes de septiembre, mientras que los colegios de Primaria, donde esta lengua ya está generalizada, comenzará a darse, de forma experimental, francés, idioma que se extenderá al resto de alumnos en el curso 2009-2010. Así lo anunciaba recientemente el consejero de Educación, Juan Ramón Medina Precioso, quien aseguraba que con esta medida Murcia “se coloca a la cabeza del país en esta materia”.

ColegioEn la misma línea, Medina Precioso adelantó que también se incluye como novedad para el próximo curso la ampliación de los programas bilingues a todos los centros que lo soliciten. Hasta el momento son dos los centros aguileños que impartan una formación bilingue, el Instituto Alfonso Escámez de francés y el Europa de inglés, al igual que en Lorca donde la enseñanza es bilingue en el Ros Giner y en el Príncipe de Asturias.

Iniciativa positiva
Los ediles de Educación tanto de Águilas como de Lorca, Francisco Clemente y José Joaquín Peñarrubia, respectivamente, se han mostrado muy satisfechos con esta iniciativa de la Consejería. Para Peñarrubia este nuevo mapa educativo “convierte a Murcia en una región pionera en el estudio de idiomas dentro de la Educación Infantil, como también lo fue en la implantación de la formación bilingue”. Además, continúa diciendo el edil lorquino, “es muy positivo que en un país como España, en el que existe un claro retraso en este campo con respecto al resto de paises europeos,se apueste por el bilinguismo e incluso el trilinguismo desde edades cada vez más tempranas”.

Por su parte, Francisco Clemente advierte la importancia de que “nuestros jóvenes consoliden el aprendizaje de un segundo idioma para poder situarnos al nivel europeo”.

En este sentido, el concejal aguileño también ha querido resaltar la importancia de la próxima apertura de una sede de la Escuela Oficial de Idiomas en el municipio. “Hasta el momento hemos recibido 250 solicitudes de matricula, una cifra muy por encima de las estimaciones de la Consejería, no obstante, existe el compromiso por parte del consejero de que nadie se quedará sin plaza, por lo que se crearan tantos cursos como sean necesarios”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies