“La fotografía es una travesía en el desierto en la que vas encontrándote oasis”

Uno de los artistas más grandes que tiene Águilas en la actualidad, fue una vez un empleado de banca que trabajaba de ocho a tres. Hoy continúa cosechando premios
Con aproximadamente treinta y cinco años de carrera, Ginés Asensio -uno de fotógrafos más laureados, no sólo en España, sino a nivel mundial- sigue mostrándose modesto a la hora de hablar de su fotografía y de la enorme cantidad de premios que ha ido cosechando a lo largo de su trayectoria.
Reconoce que para llegar hasta aquí ha tenido que dedicarle mucho tiempo y entrega, que el camino no ha sido fácil y que, en multitud de ocasiones, ha estado a punto de tirar la toalla.
Pero, la realidad es que no sólo no tiró la toalla, sino que sigue cosechando medallas y premios con todas las obras que presenta.

Pregunta.-Usted trabajaba en la banca, hace unos años tenía una vida completamente diferente a la actual… ¿Qué tal se encuentra con su vida hoy por hoy?

Respuesta.-Llegó un momento en el que me prejubilaron, efectivamente yo era empleado de banco de ocho a tres, pero de tres en adelante era, o intentaba ser, fotógrafo, ya que ni siquiera sé si en la actualidad lo habré conseguido. La historia es que me encontré con todo el tiempo del mundo para poder hacer lo que me gustaba. El camino y la actitud que adopté fueron la de seguir hacia delante, seguir con las actividades que más me gustaban. Así que la cosa fue alcanzando una dedicación completa durante todo el día. Ahora me siento indudablemente mucho más realizado como persona, porque hay que tener en cuenta que estoy haciendo una cosa que realmente me apasiona, cualquier persona sería completamente feliz pudiendo hacer lo que de verdad le gusta a tiempo total y pudiendo desarrollar como actividad profesional, algo que empezó siendo un hobbie.

P.- ¿Cómo se siente un fotógrafo cuando es premiado tantas veces?

R.- La verdad es que he recibido bastantes galardones, y algunos que todavía estoy esperando recibir. Pero es que la manera que yo tengo de hacer fotografía, ha sido en ocasiones un auténtico suplicio. Así que cuando te entregan un premio, supone una especie de oasis dentro del desierto. Porque uno no deja de preguntarse si lo que hace es lo correcto. A veces tengo dudas acerca de lo que hago, porque en ocasiones sufro mucho, pensando en si puedo o no puedo, en si lo hago o no lo hago, pero bueno, esto es una travesía en el desierto en la que de vez en cuando uno se va encontrando oasis. Lo que pasa es que esos oasis son lo suficientemente potentes para hacerme pensar que estoy en el camino correcto, que debo seguir fotografiando porque recibir un galardón siempre sirve de acicate para continuar, estoy seguro que sin estos premios, yo ya hace tiempo que lo habría dejado, porque aunque no lo parezca, esta deducción conlleva en muchas ocasiones, altas dosis de sufrimiento, por falta de tiempo, de disponibilidad, en fin por infinidad de cosas. Me he agobiado en múltiples situaciones y he pensado en dejarlo, pero bueno, al final siempre he encontrado cómo solucionar los problemas y llegar hasta esos oasis que tanto me aportan.

P.-Si tuviera que definirse como fotógrafo ¿Cómo lo haría? ¿Qué es lo que más le gusta fotografiar?

R.- Yo no me definiría como un fotógrafo clasificado en una cierta especialidad, si no más bien me gusta pensar que soy un fotógrafo total, ya que lo que yo busco es poder fotografiarlo todo, y de hecho, así lo hago. Afortunadamente consigo premios desde retratos de estudio o ambientados en cualquier escenario, como también he conseguido premios con bodegones, paisajes… De hecho he realizado exposiciones de todos estos diferentes palos de la fotografía, aunque sí tengo que decir que quizás, me siento más identificado con el paisaje.
Porque fue una de las primeras cosas que yo hice, y porque además fue un paisaje lo que expuse en el “Centro Andaluz de la Fotografía”, que es único en España y uno de los más importantes de todo el mundo. Además, si no me equivoco, he sido el único fotógrafo de la Provincia de Murcia que he podido exponer allí de una manera individual. Pero a parte del paisaje, seguramente lo que más me pude gustar es el retrato, porque probablemente sea con lo que he ganado más premios.
El retrato de estudio que yo hago es un retrato muy particular, muy personal, con una serie de características muy especiales y creo que en cualquier parte del mundo, cuando lo ven, saben que es un retrato mío.
Además, tengo que reconocer que últimamente me estoy sintiendo de nuevo en sintonía con los retratos en blanco y negro, puesto que llevaba ya meses o incluso años donde me identificaba más con el color, y aunque indudablemente sigo haciendo color, lo cierto es que he vuelto de nuevo con el retrato que siempre he hecho y que además me están volviendo a premiar.

P.- ¿Cuánto le ha costado alcanzar su actual trayectoria?

R.- Llevo prácticamente 35 años en esto, lo que no quiere decir que por eso fuera yo un fotógrafo que empezó muy joven, ya que a mí me gustaba mucho la fotografía, pero por motivos de trabajo, por ejemplo, no podía dedicarle el tiempo necesario que requiere, porque para esto tienes que tener la cabeza y la mente libre. Una vez que tú tienes cubiertas una serie de necesidades, ya puedes utilizar tu cabeza para pensar en todo esto, pudiendo así iniciar el camino, por cierto, tremendamente difícil, ya que cuando yo empecé en Águilas con todo el tema de la fotografía, esto era prácticamente un desierto y tuve que empezar a fuerza de enviar fotografías. Sobre todo a los catalanes, empecé haciendo amistad con ellos, de hecho yo pertenezco a la Federación Catalana de Fotografía, de hecho, soy el único no catalán que tiene la distinción de la Federación Catalana como mejor artista. Y el único fuera de Cataluña que he estado propuesto varias veces como Fotógrafo Catalán del año, votándome en bloque, agrupaciones catalanas enteras. El día 30 de octubre se celebra el anuario de la Confederación Española de Fotografía, donde los catalanes han acordado concederme una distinción como artista por mi trayectoria, ya que ellos fueron los que me dieron la primera oportunidad y me consideran en cierto modo como algo suyo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies