Juan Pedro García: «Historicamente la relación entre Pulpí y Águilas ha sido fabulosa y lo va a seguir siendo»
El alcade de Pulpí, Juan Pedro García, está logrando que la cercanía y la transparencia se hayan convertido en el leit motiv de su gestión. Siempre con una sonrisa, este mes recibía al equipo de La Crónica de Pulpí (Grupo Actualidad) para tratar un tema candente como es el deslinde de laPlaya de Los Cocedores y hacer balance de algunas actuaciones que se están llevando a cabo
PREGUNTA.-¿En qué punto se encuentra el proceso de deslinde que se inició desde el Ayuntamiento de Pulpí?
RESPUESTA.-El proceso del deslinde lo iniciamos hace un mes aproximadamente. Esto viene a raíz discrepancias sobre dónde está el límite entre los municipios de Pulpí y Águilas y por consiguiente de la Región de Murcia y la Comunidad Andaluza. Ante esas discrepancias solicitamos hacer un deslinde oficial y organizamos una comisión que es lo que jurídicamente procede . Los organismos ya han nombrado sus representantes. Ahora estamos en fechas estivales, se reunirá la Comisión. Si no llegamos a un acuerdo se irá a los estamentos superiores, que en base a los informes que aportemos los organismos competentes determinará cual será el deslinde exacto.
P.-La diputada murciana popular,Isabel Soler, ha afirmado que Pulpí pretende dañar los intereses de Águilas, incluso los de la Región Murciana.
R.-Algunas de las personas que tienen responsabilidades se están equivocando radicalmente, bajo mi punto de vista. Nosotros desde el Ayuntamiento de Pulpí lo hemos tomado con una total tranquilidad y evitando las declaraciones fuera de lugar. Debemos tener claro que tenemos unas maravillosas playas tanto en Águilas como en Pulpí, entre las que se encuentra la playa de los Cocedores. La estamos disfrutando los aguileños, los pulpileños y todos los que nos visitan y la vamos a seguir disfrutando todos. A esto no hay que darle más importancia que la que tiene. Si los organismos que tenemos responsabilidades políticas hacemos declaraciones fuera de tono -que algunos lo están haciendo- estamos haciendo un flaco favor a nuestros vecinos. Aquí de lo que se trata es de promocionar el turismo, de atender a todo el que nos visita. Históricamente la relación entre Pulpí y Águilas ha sido fabulosa y así lo va a seguir siendo. Así lo haremos desde el Ayuntamiento de Pulpí, sin buscar polémica. Algunos dirigentes se han excedido en sus declaraciones. Por eso pido total serenidad.
P.-¿En que momento se encuentra la relación con el Ayuntamiento de la localidad vecina?
R.-Hablamos con frecuencia con Mari Carmen Moreno, de hecho antes de crear la Comisión del Ayuntamiento de Pulpí, me puse en contacto con la alcaldesa comentándole la intención que teníamos de clarificar esto. Ella no mostró su desacuerdo.Por consiguiente, total tranquilidad, al principio hubo algún malentendido, pero con el paso de los días creo que llegaremos a un punto de entendimiento. En el caso de que no fuese así, iremos al organismo oportuno que determinará cual es el lugar exacto dónde colocar el mojón y seguiremos disfrutando de nuestras playas.
P.-¿Puede llevar a conflicto el hecho de que ambas regiones se presenten, por ejemplo, en una feria como Fitur con la playa de los Cocedores por bandera?
R.-Ha sucedido, y yo cuando veía que la región de Murcia promocionaba la cala de los Cocedores consideraba que era fabuloso, porque estaban promocionando nuestra playa. Y hay que mirarlo desde ese punto de vista. Promocionar la playa nunca es malo, más personas que vienen a nuestro entorno, que van a generar puestos de trabajo y riqueza. Siempre hay que verlo por la parte positiva, al menos en cuanto a lo que se refiere a nuestro equipo de gobierno, siempre.
P.-¿Cómo está yendo la temporada estival?
R.-El resto de turismo en Pulpí es bueno, la respuesta turística que estamos teniendo es espectacular, yo creo que se está desarrollando de una forma coherente mediante un desarrollo sostenible. Ampliación de zonas verdes, paseos, actuaciones importantes, ampliación de la red de abastecimiento de agua, entre otras cosas. Creando más infraestructuras, que es lo necesario. A pesar de ello, seguimos teniendo una reivindicación desde el punto de vista de este Ayuntamiento, aunque no sea nuestra competencia. Se trata de la ausencia de un servicio de atención sanitaria 24 horas durante la temporada estiva en San Juan de los Terreros. Algo que no tenemos a fecha de hoy. No hemos tenido respuesta por parte de la Junta de Andalucía, nos contestan que hay dificultades desde el punto de vista financiero y puedo compartir que existan dichas dificultades, pero la sanidad es lo más importante para el ser humano y no se puede escatimar en eso.
P.-La construcción del nuevo espacio escénico de Pulpí avanza a pasos agigantados….
R.-Este espacio escénico está dividido en dos fases. La primera es la construcción de la estructura, luego hay que dejar que esta asiente para comenzar la segunda fase. La estructura en pocos días estará terminada y para el primer o segundo trimestre del 2019 seguramente sea una realidad. Era una demanda que ya venía haciéndose durante mucho tiempo, una reivindicación de los colectivos culturales y de todo tipo.
El día de la colocación de la primera piedra fue todo un éxito. Los pulpileños se volcaron por completo, todos lo estamos esperando con mucha ilusión.