Repetir las elecciones en octubre costaría a las arcas regionales 1,2 millones de euros

Con buena parte de los políticos en la tumbona, la Región de Murcia continúa la cuenta atrás para investir presidente al candidato popular y ganador de las elecciones, Fernando López Miras, o convocar elecciones.

El PP y Vox siguen enrocados y la fecha límite para no tener que llamar a las urnas es el 7 de septiembre. En caso de que los dos partidos de derechas no logren ponerse de acuerdo, los nuevos comicios se celebrarían el 25 de octubre y obligarían a volver a habilitar más de 1.700 mesas electorales con el consiguiente gasto, que superaría los 1,2 millones de euros.En total, más de 1.050.000 electores volverán a ser convocados a las urnas por tercera vez en un plazo de cinco meses.

En esta ocasión , sería una ya endeudada Comunidad Autónoma, la que tendría que asumir el gasto de manera íntegra, ya que el convenio entre el Ministerio de Interior y el Gobierno Regional, firmado a finales de abril, vincula al Estado a solo asumir costes en las elecciones locales y generales, mientras que cuando coinciden la convocatoria municipal con la regional dichos gastos se comparten.
En el caso de la repetición en nuestra Región, desde la Delegación del Gobierno ya han comunicado que debe ser la Comunidad quien deba asumir los costes electorales.

Entre los gastos encontramos las retribuciones para los miembros de las mesas, el acondicionamiento de los locales para votar o acondicionar locales. Por supuesto Impresión y distribución de sobres y papeletas la tendría que asumir la Administración regional, así como el gasto del voto desde el extranjero.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies