Las casas de apuestas y juegos ya no podrán anunciarse en televisión ni radio desde las 5 de la mañana hasta la 1 de la madrugada
Esta medida, junto a otras, ha entrado en vigor esta medianoche para evitar que esta lacra siga aumentando en la sociedad española. Además, tampoco se permitirá publicidad de apuestas en deportes, ni en equipaciones ni en nombres de estadios
El Ministerio de Consumo se ha puesto manos a la obra para limitar la publicidad de casas de apuestas y casas de juego en España. Las nuevas medidas han entrado en vigor esta misma noche, por lo que la publicidad en televisión, internet y demás lugares cambiará a partir de hoy.
Con las nuevas medidas se prohíbe el patrocinio deportivo, es decir, que la marca de los operadores de juego no podrán exhibirse en equipaciones, ni formar parte de, nombre de estadios, equipos o competiciones. Esto ya ocurre en varios países de Europa, y en España se avisó a los clubes deportivos que al finalizar la temporada 2020-2021 no podrían seguir luciendo esta publicidad.
Otro aspecto importante es la emisión de publicidad o la publicidad en internet. En radio y televisión estará prohibida desde las 5 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Así, algo que ya se había convertido en habitual es que al inicio o en el descanso de los partidos se mostrara esta publicidad, pero ahora no podrá ser así. En cuanto a internet, la publicidad en webs, redes sociales, mail o correo postal solo se permitirá cuando exista un consentimiento expreso del receptor. Es decir, habrá que aceptar recibir esa publicidad, sea cual sea la hora.
También se prohíben los bonos de captación, por lo que los operadores no podrán dirigir ofertas a personas con patologías derivadas del juego. Solo podrán publicitarlas a clientes verificados. Este era otro posible atractivo que ahora se elimina. En este sentido, ahora tampoco se podrá usar la imagen de personajes famosos, ya sean reales o ficticios, en la publicidad del juego.
Y como no podía ser de otra forma, esta publicidad del juego no podrá ir dirigida a menores de edad, sea la hora que sea o la plataforma que fuera. Para ello se incluye un control parental en la publicidad del juego con mecanismos de bloqueo de anuncios.
Con todas estas medidas, el Ministerio de Consumo pretende hacer frente a una lacra de la sociedad actual como es el juego.