La “vuelta al cole” supone un gasto de 250€ sólo en libros
El gasto ha aumentado este año en torno al 7% con respecto al curso anterior
![Vuelta al cole](/img/cole.jpg)
Dos alumnos de un centro educativo de la localidad
Los aguileños gastarán una media de 250 euros por hijo sólo en libros y material escolar, según reflejan las tarifas de precios de libros del curso 2.006/ 07. Un gasto que ocupa el primer lugar del total del desembolso económico que los padres tendrán que realizar en septiembre y que va en incremento en los cursos más avanzados.
Además, este año la “vuelta al cole” le costará a las familias españolas un 7% más que el pasado año, según refleja un informa elaborado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), aunque cabe destacar que, dependiendo de la editorial y del centro docente, el gasto puede variar, debido, principalmente, al número de libros exigidos por cada colegio.
Pero los gastos de libros no son los únicos. A estos hay que sumar los del material escolar que será menor a medida que el alumno vaya pasando de curso cuando se exigen menos materiales y más libros, pero que en el caso de los alumnos más pequeños, puede estar incluso por encima del precio de los libros, según señalan algunas de las madres entrevistadas.
A este listado de gastos hay que añadir los de ropa y calzado que se quedan pequeños de un año para otro y que se dispara cuando el centro exige uniforme a los alumnos como es el caso del Colegio María Inmaculada, aunque, también es cierto que, muchos padres prefieren estas prendas porque consideran que se evitan otros gastos como el de caer en la tentación de las marcas.
Prescindir de las marcas
El fin del verano trae consigo la temida “vuelta al cole”, uno de los momentos que menos gustan tanto a los niños como a sus padres. A los primeros por finalizar su período vacacional y a los segundos por el “excesivo” desembolso económico que tienen que realizar para equipar de libros, material y vestuario a sus hijos.
En cuanto al precio de los libros los diferentes establecimientos de la localidad establecen unas tarifas muy similares. No obstante en lo que respecta tanto a material como a vestuario las diferentes asociaciones de consumidores recomiendan aprovechar las ofertas y descuentos que se ofrecen en determinados establecimientos, y sobre todo prescindir de las marcas, pues, esto último, puede suponer un ahorro en torno al 30% por niño.
En el caso concreto de Águilas los grandes supermercados ya han comenzado ha lanzar sus primeras ofertas posibilitando, por ejemplo, que los padres equipen a sus hijos de mochila, bolígrafos y libretas por poco menos de 20 euros, una cifra muy por debajo de lo que supondría realizar esta compra en una papelería donde solo adquirir la mochila supone pagar un precio aproximado de 25 euros.