El impacto comarcal de la gripe A, por debajo del umbral epidemiológico
La cercanía del otoño se presenta para los ciudadanos como uno de los principales temores ya que son muchos los que coinciden en señalar que la llegada de las altas temperaturas traerá consigo la propagación de la nueva gripe. El desconocimiento es- aseguran los ciudadanos consultados por La Actualidad- uno de los principales problemas. No obstante, los ciudadanos consultados por este rotativo no se muestran preocupados en exceso ante una enfermedad que, confían, “tratada de la manera adecuada no tiene porque suponer mayores complicaciones”.
Con todo, y a pesar del lógico desconcierto, la consejera de Sanidad de la Región de Murcia, María Ángeles Palacios, aseguró la pasada semana que con los datos disponibles y los primeros estudios internacionales sobre la evolución de la pandemia de gripe A, se puede decir que “la enfermedad se está comportando como una gripe común”.
En cuanto al impacto de la gripe A en la Región de Murcia, Palacios aseguró que, por el momento, “es mínima, muy por debajo del umbral epidémico”. Este hecho está corroborado por el último informe elaborado desde el Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad que revela que en nuestra Comunidad Autónoma, durante la semana 34, el número de casos de gripe ascendió a 125, con una “incidencia baja y una difusión esporádica”, indicó la consejera. Para el conjunto de la nación, la tasa de incidencia estimada en la última semana es de 41,17 casos por 100.000 habitantes.
En la misma línea, Palacios aseguró “que el 98 por ciento de los pacientes que contraigan la gripe A en la Región la pasarán en casa, con antitérmicos y reposo, y no precisarán del tratamiento antiviral. Muchos de ellos -aseguró- ni se percatarán de que la han tenido. Estimamos que unas 200.000 personas ya han pasado la gripe A en España, y son inmunes”.
Teléfono de información
Por otra parte, la consejera quiso agradecer “el esfuerzo que están realizando diferentes organizaciones para hacer frente a la gripe” y, añadió, que “en los próximos días mantendremos reuniones con los colegios profesionales, agentes sociales y empresarios”. Además, invitó a los ciudadanos a acceder a la web de MurciaSalud (www.murciasalud.es) donde, dijo, “cuentan con toda la información necesaria sobre gripe A, elaborada por expertos, coordinada con el Ministerio y actualizada constantemente”.
En este sentido, Palacios informó de que se va a habilitar un teléfono especial de la gripe A para la Región de Murcia, en el que un gabinete de expertos, conformado por sanitarios del Servicio Murciano de Salud, atenderá las llamadas ofreciendo toda la información sobre gripe A.