Primaflor, una de las empresas finalistas por Almería en los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza

Estas firmas competirán por el galardón regional, representando a una provincia que, con un alza del 10,1% en sus exportaciones, registra el mejor superávit comercial de Andalucía en el primer semestre de 2021

El Jurado Provincial de Almería de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, que organiza Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, ha elegido hoy como finalistas de su decimoquinta edición a Agrícola López Lara, Primaflor y Cuéllar Arquitectura del Mármol que competirán por el galardón final regional con las empresas elegidas en el resto de provincias. Asimismo, el jurado provincial almeriense de los Premios Alas ha sido presidido por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa.
Son empresas que representan al sector exterior de Almería, que en el primer semestre de 2021 fue la provincia andaluza con el mayor superávit comercial alcanzado la cifra de los 1.583 millones, y la mayor tasa de cobertura, con el 236%, también. Con exportaciones por valor de 2.747 millones y crecimiento de las ventas del 10,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Organizados por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda, los Premios Alas tienen como principal objetivo reconocer la labor de las empresas andaluzas en los mercados internacionales, así como estimular al resto del tejido productivo de la comunidad para que inicie su proceso de internacionalización como un elemento más de su actividad económica, y reconocer, así, la labor que ejerce el sector exterior en beneficio de la creación de riqueza y empleo en la comunidad.
Además, esta edición tiene como principal novedad una nueva categoría ‘Especial XV Premios Alas, Superación Covid-19’, con la que se hace un reconocimiento especial a las firmas andaluzas que hayan realizado una aportación cualitativa de relevancia internacional en el combate contra la pandemia por el COVID-19 (sanitaria, logística, humanitaria, tecnológica, etc.), y que dicha aportación haya tenido recorrido en los mercados internacionales, a través de la exportación, transferencia de conocimiento, etc.
Con esta nueva mención, la XV Edición de los Premios Alas cuenta este año con un total de seis categorías. Y como se hace más necesario que nunca reconocer y poner de ejemplo, ante toda la sociedad, la labor que vienen realizando muchas empresas andaluzas para beneficio de la comunidad a lo largo de esta pandemia, además de la categoría ´Especial Superación Covid-19´, el resto de categorías también valorarán de forma trasversal las aportaciones realizadas en esta materia. Además, otra novedad de esta edición es que es la primera vez que se designan finalistas provinciales para la modalidad de `Ecommerce Internacional´, que anteriormente elegía únicamente el jurado regional.
La delegada del Gobierno andaluz en Almería ha destacado “el potencial del empresariado de nuestra provincia que durante este último año y medio, marcado por la pandemia, ha demostrado una fuerza y espíritu de superación muy reseñables”. Además, Sánchez Torregrosa ha querido felicitar a las empresas finalistas “por su carácter emprendedor y por su clara apuesta por internacionalizar nuestros productos agrícolas y de la industria del mármol fuera de nuestras fronteras con un claro sello de calidad”.

La modalidad de` Empresa Exportadora´, que reconoce a las firmas con ventas exteriores consolidadas que van abriendo mercados fue a parar a Primaflor, empresa productora de frutas, hortalizas (ensaladas preparadas) y flores desde 1996 que basa su negocio en la innovación y la mejora continua con el empleo de nuevas tecnologías de sostenibilidad en cultivos. Los productos de la compañía se encuentran en mercados de toda Europa, Golfo Pérsico y Canadá. Principalmente exportan a Reino Unido, Francia, Holanda, Alemania, Suecia y Suiza.
En la categoría de `Implantación en el Exterior, para empresas con inversión internacional, ganó Cuéllar Arquitectura del Mármol, empresa fundada en 1958 y dedicada al desarrollo y producción de proyectos especiales y proyectos en 3D en piedra natural. Desde 2013 tienen filial en EEUU (Miami) para dar servicio a todo el continente americano. Con exportaciones también a mercados como Rusia, Uzbekistán y Emiratos Árabes, aactualmente están trabajando en la apertura de nuevas filiales.
La modalidad de `Ecommerce Internacional’ quedó desierta. En el caso de la categoría de ‘Superación Covid -19’, el jurado regional decide la empresa ganadora entre todas las candidaturas que presenten los miembros del jurado. Además, corresponde a este jurado regional conceder las dos modalidades de premio en la categoría de ‘Trayectoria Internacional’, eligiendo de entre las candidaturas que propongan sus propios integrantes, tanto para la modalidad de empresa, como para la de institución o persona. Las firmas de estas categorías, así como las ganadoras a nivel regional de las otras cuatro categorías, se conocerán tras la reunión del Jurado Principal en el próximo mes de octubre.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies