«Nos diferenciamos fundamentalmente en la metodología, la manera de trabajar en el aula. Nuestra idea siempre ha sido la de construir un colegio del siglo XXI”

ENTREVISTA A JOSE RAMÓN NAVARRO, Director de Valle del Guadalentín School

 

 

Pregunta: ¿Cómo está siendo este inicio de curso?

Respuesta: Comenzamos a recibir alumnos desde principios de septiembre en nuestra escuela de verano y desde el lunes hemos comenzado las clases presenciales para todos. El inicio de curso está siendo tranquilo, dentro de las circunstancias tan especiales que nos está tocando vivir. Desde el primer momento hemos querido garantizar la presencialidad y por eso hemos optado por trabajar con ratios de menos de quince alumnos que forman un grupo burbuja, que se relaciona sólo con sus compañeros de clase. Nuestro objetivo es que todos los alumnos puedan venir al colegio todos los días.

P.: Coméntenos algunos aspectos del protocolo que aplican estos días en el colegio

R.:Básicamente nosotros estamos siguiendo el protocolo que ha marcado la administración educativa y la sanitaria. Medimos la temperatura al entrar los profesores y alumnos llevan mascarilla, respetamos las distancias de seguridad y, lo más importante, tenemos grupos aislados unos de los otros, grupos burbuja de manera que podamos minimizar al máximo cualquier posibilidad de contagio. El trabajo en estos grupos permanentes, nos permite, en el caso de que diera un positivo en uno de los miembros, aislar solamente a ese grupo y que no se vean implicados el resto de alumnos del colegio. Contamos con la ventaja de que tenemos una estructura de clases muy abiertas que se pueden ventilar con facilidad, y que son mucho más grandes que el resto de colegios gracias a los tabiques móviles. En definitiva tenemos aulas de 100 metros cuadrados para grupos de un máximo de 15 alumnos, lo que permite trabajar sin problemas, a la vez que cumplimos las medidas.

P.: ¿Qué preguntas les suelen hacer los padres respecto al protocolo a seguir?

R.:Los tutores tienen una entrevista individual con cada familia y ahí se les explica todas las medidas que prevé nuestro protocolo. Creo que a estas alturas estamos muy concienciados todos, y por eso las familias suelen ser muy colaboradoras. Ls padres saben que a la hora de las entradas no debe haber aglomeraciones, y se esperan junto a sus hijos si ven que los alumnos se retrasan cuando les tomamos la temperatura al entrar. Creo que las normas y la forma de actuar están claras y se trata de cumplirlas para que el colegio sea todavía un entorno más seguro de lo que ya es.

Es muy importante garantizar esta seguridad porque los niños están deseando volver al colegio, reencontrarse con sus compañeros, jugar y socializarse con los de su edad. Después de seis meses vuelve agradecidos a la escuela. Vienen con ganas de asistir al colegio. En otras épocas era al revés, cuando llegaba septiembre a los alumnos les costaba la vuelta al cole pero este año es todo lo contrario. Los alumnos vuelven nerviosos, con ganas y deseando relacionarse con los otros, aún con todas las limitaciones que implica esta nueva situación. No pueden compartir una pelota, no se pueden acercar demasiado a los otros, pero aún así creemos que esa parte de socialización es fundamental para los niños. De ahí nuestra apuesta por la presencialidad total.

P.: ¿Qué hace diferente a Valle del Guadalentín school ?

R.:Creo que lo que  os diferencia fundamentalmente es la metodología, la manera de trabajar en el aula. Nuestra idea siempre ha sido la de construir un colegio del siglo XXI, para los alumnos del siglo XXI y con los profesores del siglo XXI. Esa es nuestra máxima, para superar ese problema de la escuela actual que han señalado varios expertos: “en la educación tenemos edificios del siglo XIX, profesores del siglo XX y alumnos del siglo XXI”.

En ese sentido nuestras clases son muy participativas, muy dinámicas en las que el profesor es  un guía que acompaña a los alumnos, les va haciendo todo un proceso para que los alumnos investiguen indaguen y participen, no es tanto una clase magistral en la que el profesor esté la mayor parte del tiempo explicando un tema, sino que les propone un reto, un problema, que ellos deben resolver y, en ese proceso, se va dando el aprendizaje.

Eso nos fue muy útil en el momento del confinamiento ya que ese trabajo que habíamos hecho previo en cuanto a la autonomía de los alumnos, fue muy efectivo para su trabajo en casa. No dependían de que el profesor, o sus padres, le dijeran lo que tiene o no que hacer, sino que habían aprendido a organizarse el trabajo a lo largo del día y de la semana. Eso permitió que realmente siguiéramos avanzando en el temario. Estamos orgullosos de que a pesar del confinamiento, nuestros alumnos no perdieran el curso. Organizamos tres conexiones diarias: a primera hora de la mañana, a mitad y antes de comer. Los profesores iban supervisando todo el trabajo pero los alumnos eran capaces de trabajar en casa de esa forma autónoma.

Otra peculiaridad es que el colegio se ha construido para favorecer esa metodología, son clases amplias, en las que hay espacios para que los alumnos puedan exponer a sus compañeros, se puede escribir en las paredes para reflejar todo lo que van aprendiendo, para hacer visible el pensamiento y el aprendizaje.

P.: Para concluir, ¿Cuándo se puede visitar el colegio para informarse?

R.:Lo que hacemos es concertar visitas para evitar aglomeraciones. Nos pueden conocer primero por nuestra página web www.vglorca.com o bien llamar al teléfono 674247871, donde le atenderemos y podremos concertar la visita, para que nos conozcan, vean como trabajos y les podamos ofrecer nuestra ayuda en la educación de sus hijos.

«En nuestras clases se pueden abrir los tabiques y las convertimos espacios de 100 metros cuadrados, metiendo grupos de alumnos como máximo 15 alumnos garantizando las distancias”

«Durante el confinamiento, nuestros estudiantes no perdieron curso, tenían tres conexiones diarias, los profesores iban supervisando todo ese trabajo. Los alumnos estaban trabajando en casa manera autónoma como lo hacían aquí ya previamente”

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies