El PP responde a las críticas socialista sobre educación
Para la edil de Educación las críticas del PSOE son una “impresentable falacia”
Imagen de la edil de Cultura, Clara Valverde
La respuesta del Equipo de Gobierno ante las críticas lanzadas por el Partido Socialista sobre la gestión realizada en materia de educación no se han hecho de esperar.
En este sentido, fue la edil de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Águilas, Clara Valverde, la encargada de responder a las acusaciones del PSOE, las cuales fueron calificadas por la edil popular como una “impresentable falacia”.
Valverde comenzó su intervención reafirmando la apuesta que desde el Ayuntamiento se está realizando en materia de educación y, “prueba de ello- apuntó la edil- es que este Equipo de Gobierno ha realizado la mayor inversión en educación de la historia del municipio, con un presupuesto que ronda los 300 millones de las antiguas pesetas”.
En esta misma línea Clara Valverde subrayó que la política del Equipo de Gobierno “consiste en una fuerte apuesta por la educación atendiendo siempre al Pacto Social por la Educación de la Región de Murcia”.
Tras sentar estas bases la edil enumeró todos los proyectos realizados por el gobierno del Partido Popular en materia de educación.
Así, Valverde destacó la creación de un aula abierta en el colegio de Las Lomas, que evitará que los niños aguileños con problemas de aprendizaje tengan que desplazarse al Pilar Soubrier de Lorca, una sede estable del Consejo de Orientación en el colegio Urci y el incremento de los programas de acompañamiento, medidas todas ellas creadas con la intención de mejorar la atención a la diversidad, una de las críticas que realizó el PSOE.
Asimismo, la edil manifestó que “el inicio del curso se ha desarrollado sin ninguna incidencia”, puntualizando, únicamente, el caso del colegio Joaquín Tendero sobre el que la concejal señaló que “la decisión de que no se incorporen los alumnos de infantil hasta que no finalicen las obras fue tomada entre el Ayuntamiento, los padres y los profesores del centro”.
Recomendó, también la edil, a los miembros del PSOE realizar un ejercicio de memoria histórica pues, según manifestó, parecen haber olvidado la lamentable situación en la que quedaron los colegios tras el período socialista y apuntó que “es suficiente con observar el dato de que el gasto educativo del PSOE durante su gobierno fue de 40.000 euros, mientras que el Partido Popular lleva invertidos 413.000 euros”.
“El PSOE miente cuando dice que las aulas prefabricadas no cumplen las medidas de seguridad”, continuó diciendo la edil, que invitó a todos los padres a visitar dichas instalaciones y que también negó con rotundidad que se hayan eliminado espacios como bibliotecas o salones de actos para instalar aulas.
En lo que respecta a las ratio, la edil del Partido Popular presentó los documentos oficiales como prueba de que en ningún colegio de la localidad se sitúa en 30 niños por aula como manifestó el Grupo Socialista, situándose la media en la mayor parte de los casos en 27.
Sobre el fracaso escolar Clara Valverde afirmó que “efectivamente es un problema existente en toda la Región, pero lo que no es cierto es que no estemos poniendo medidas para combatirlo, lo que ocurre es que, como siempre, el Partido Socialista no se entera”.
Para concluir la concejal de Educación volvió a reiterar la promesa de la creación de nuevos centros escolares en la localidad, apuntando que 2el colegio de La Loma será una realidad y en el caso de la Cooperativa las conversaciones aún están realizándose”.
Por último Clara Valverde subrayó que “hasta la fecha se ha cumplido el 90% del programa electoral, y antes de que finalice la legislatura se cumplirá al 100%”.
Críticas socialistas
El Partido Socialista de Águilas definió como “caótico” el inicio del curso escolar 2006/07 en el transcurso de una rueda de prensa celebrada el pasado lunes en la Casa del Pueblo.
Ramón Román, secretario general de los socialistas en la localidad acusó al Equipo de Gobierno de no hacer nada en materia de educación y calificó de “irresponsable y falta de planificación” la política que en materia educativa se está desarrollando desde el Consistorio aguileño.
Por su parte, Isabel María Serrano, secretaria de Educación y Cultura del grupo socialista, subrayó que “casi 200 niños de infantil del colegio Joaquín Tendero no han podido comenzar las clases debido a que las obras aún no han concluido, faltan profesores para cubrir las plantillas y se han instalado barracones provisionales en los patios para cubrir la falta de espacio en las aulas”.
El grupo socialista acusó al PP de “degradar la calidad de la educación pública”, al tiempo que manifestó “la falta de voluntad política de los populares para solucionar los problemas de educación que tiene Águilas”.
Asimismo Serrano afirmó que “desde el Equipo de Gobierno se incumple la ley instalado barracones que no cumplen las medidas de seguridad exigidas y elevando los ratios de los colegios de la localidad hasta los 30 alumnos por clase”.
Sobre la promesa popular en referencia a la construcción de tres colegios: Las Lomas, La Loma y el de la Cooperativa de Enseñanza, el PSOE manifestó que “tras dos años de promesas sobre el colegio de Las Lomas las obras no han comenzado y el caso de La Loma la Consejería ni siquiera lo ha aprobado”.
Para concluir el secretario general socialista apuntó que “Águilas se encuentra a la cabeza de la Región en cuanto a fracaso escolar” y añadió que “el PP incumple de manera sistemática su programa electoral en materia educativa”.