Águilas podría convertirse en un punto de entrada de pateras

La falta de sistemas de seguridad, uno de los principales factores para la posible proliferación

Inmigrantes

En la imagen, los inmigrantes a su llegada al cuartel de la Guardia Civil

La llegada a las costas aguileñas la noche del pasado martes de una patera con diez inmigrantes a bordo, no solamente centró la atención local durante toda la jornada siguiente, sino que también hace sospechar que la zona podría convertirse en breve en uno de los puntos de entrada masiva de esta modalidad de tráfico humano.

La propia edil de Asuntos Sociales, Ana Belén García señalaba a la localidad, y en general a toda la costa murciana, como posibles futuras entradas de inmigrantes, ya que según sus palabras “se trata de uno de los litorales menos vigiladas, teniendo en cuenta además el gran dispositivo de seguridad que se está poniendo en marcha en las costas andaluzas”, recalcó la concejal.

A estos indicios que apuntan hacia la conclusión de que no será la última vez que una patera pueda arribar en las playas aguileñas, se suman los testimonios de vecinos de la zona donde apareció el bote, y cuya identidad han preferido mantener en el anonimato, quienes aseguran haber sido testigos de anteriores llegadas.

Según sus declaraciones, en otras ocasiones han sido observados “movimientos sospechosos de barcos mar adentro”, que después han dado como resultado el avistamiento de inmigrantes transitando por los alrededores. Aunque se trata solamente de supuestos, tampoco se puede descartar la veracidad de los hechos, si bien también existen en esta ocasión al parecer indicios de que la embarcación no tenía como punto de destino Águilas.

Es otra de las hipótesis que se barajan, apoyada en las palabras de uno de los pasajeros, quien según efectivos de la Guardia Civil, preguntó si se encontraba en Almería. Esta circunstancia ha llevado a las autoridades a pensar que el destino no era la Región de Murcia, sino la provincia andaluza.

Sistemas de vigilancia

El Partido Popular ha presentado una moción en el Pleno de la Asamblea Regional en la que se solicita la instalación de un Sistema Integrado de Vigilancia Exterior, así como el aumento de los refuerzos efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la costa murciana para evitar el tráfico ilegal de personas por las mafias.

Dicho Sistema de Vigilancia Exterior consiste, según ha explicado el diputado regional Pedro Chico, quien dio a conocer la petición, en “un operativo tecnológico, militar y policial que permite detectar de manera temprana a los inmigrantes que llegan a través del mar”.

Tal y como puso de manifiesto el diputado “se trata de un dispositivo que ya lo puso en marcha el gobierno de Aznar, y tiene como finalidad proteger las fronteras contra el narcotráfico, contra la inmigración ilegal, la piratería, la pesca ilegal, la protección de los recursos marítimos o el terrorismo, entre otros”.

Para los populares este sistema es necesario porque “al quedar blindada la costa andaluza por un sistema integrado de vigilancia exterior, las mafias van a buscar otros lugares de acceso a las costas españolas, lugares como Murcia, según han dicho fuentes de la Guardia Civil. De hecho ya ha llegado alguna patera a Almería, por lo que hay que evitar esas nuevas rutas”.

Pedro Chico añadía al respecto que según la Guardia Civil se pretende implantar este sistema en 2008, pero en opinión de los populares “debe hacerse ya, pues cada vez son más los inmigrantes que llegan a las costas españolas, y aunque ya hay sistemas de vigilancia, consideramos que son insuficientes”.

Por otra parte, la Secretaria Ejecutiva de Política Social y Bienestar del partido popular de la Región de Murcia, Ascensión Carreño, además de criticar la “demagogia” del Gobierno socialista en materia de inmigración, ha reclamado a este que “destine más fondos para atender a los inmigrantes, ya que carga con toda la responsabilidad a las Comunidades Autónomas”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies