Pedro Gil considera vital formar un Gobierno en mayoría

El líder del MASd califica de “muy preocupante” la actual situación socio-política del municipio

Pedro Gil

En la imagen, Pedro Gil

El portavoz del MASd, Pedro Gil, mantuvo esta mañana un encuentro con los medios con el fin de hacer públicas algunas de las conclusiones alcanzadas tras la reunión mantenida el pasado miércoles por la Junta Ejecutiva del MASd.

Pedro Gil, que comenzó su intervención calificando de “muy preocupante” la actual situación socio-política de Águilas, acusó al actual Equipo de Gobierno de “no haber sido capaz de pedir apoyo a cualquiera de los otros tres partidos que sacaron concejales para alcanzar la mayoría, por lo que aún están gobernando en minoría” lo que se traduce, según el líder del MASd, “en una situación de insostenibilidad y freno en la gestión municipal”.

Asimismo, y en referencia al posible pacto entre los grupos de la oposición, el edil reconoció que, tal y como se publicó en un diario regional, “el tripartito estaba hecho, pero la reapertura del famoso caso de soborno lo paralizó”.

No obstante, continuó diciendo, el tripartito podrá seguir adelante cuando se conozca el dictamen del juez. En este punto, el edil matizó que “si bien es cierto que pactamos con el partido y no con las personas, una vez resuelto el caso debe repararse el daño que nos han hecho” a lo que añadió que “lo que es seguro es que si el juez dictamina que soy culpable me marcharé a mi casa y espero que en caso contrario los demás hagan lo mismo”.

En esta misma línea Pedro Gil tampoco destacó un posible pacto con el PP y aseguró que “la posibilidad de entablar pactos, ya sea con el PP o con PSOE e IU, se mantendrá siempre y cuando estas agrupaciones políticas se comprometan a satisfacer en cuatro años unos puntos que consideramos irrenunciables, que son la construcción de un Hospital privado y concertado con el Servicio Murciano de Salud, la ampliación del Polígono Industrial hasta unirlo con la AP-7, la proyección de viviendas de VPO para jóvenes menores de 35 años y la creación de un Consejo Asesor Local sobre Empleo y Educación”.

Carencias del municipio

La Junta Ejecutiva del MASd realizó un examen del estado de la localidad en la que llegaron a diferentes conclusiones.

Respecto a la situación sanitaria, el MASd ha lamentado que “durante la campaña todos los partidos prometieran un centro hospitalario pero que hoy por hoy la ciudad sigue sin él”.

En materia educativa la valoración de este partido no es mucho más positiva. Sobre este particular Pedro Gil ha señalado que “las aulas están saturadas y aunque se ha puesto en marcha la ampliación de Las Lomas y se ha proyectado un nuevo centro cuando se venga a construir el problema será aún más acuciante”.
La limpieza ha sido otro de los puntos analizados, llegando, según el líder del MASd, a una clara conclusión, “el servicio de limpieza no cumple el pliego de condiciones firmado”.

Asimismo desde el MASd han lamentado la inexistencia de alternativas de ocio para los jóvenes además de la gran problemática existente en materia de empleo y vivienda.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies