«El equipo está demostrando la buena pretemporada que ha llevado a cabo»

El edil de Deportes, Francisco Hernández, entrevista al delantero aguileño Aarón

El Concejal entrevistando al jugador el Águilas C.F.

Sobre el terreno de juego, en el que los jugadores del Águilas se dejan la piel para conseguir victoria tras victoria, Francisco Hernández, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Águilas, y más conocido por todos como “Patetos” entrevista a una de las promesas del club aguileño, Aarón.

¿En qué lugar comenzaste a practicar este deporte tan apasionante como es el fútbol?
Mis inicios fueron en el lugar del que provengo, Tarragona, en un equipo parecido al Nasti de Tarragona. Allí permanecí hasta los catorce años, que fue cuando me traslade a Madrid para seguir jugando.

¿En qué momento diste el salto definitivo para comenzar a jugar en un equipo profesional?

Ese gran momento me vino cuando tan sólo tenía catorce años, me encontraba jugando en un equipo de Tarragona y entré en la Selección Provincial, de la misma ascendí a la Selección Catalana. Fue aquí donde, afortunadamente, se fijaron en mi y pude trasladarme a Madrid para dedicarme más aún al fútbol.

Todo futbolista tiene un ídolo, ¿cuál es el tuyo?
La verdad es que me fijo en todos los buenos jugadores, los cuáles son muchos. Pero como ídolo y referente siempre he tenido a Ronaldo y Zidane.
¿Conocía la trayectoria del fútbol aguileño?
Siempre he seguido al equipo, ya que me gusta estar informado de todo lo que pasa en el mundo del fútbol, y como va transcurriendo la liga, no sólo en primera división, sino también en los equipos de Segunda. Gracias a la prensa me mantengo bien informado de la actualidad deportiva. Me sorprendió bastante este equipo en el momento en el que jugó el ascenso a Segunda, un reto que consiguió y que dejó de manifiestó que el Águilas C.F. era un gran equipo.

¿Era consciente también de la historia de este equipo centenario?
La verdad es que fue una de las cosas que más me sorprendió de este club. Y es que, el hecho de que se haya mantenido durante tantos años es un gran logro y, a la vez, un orgullo para mi jugar en un equipo centenario.

¿Qué le dirías a un joven que practica este deporte con la ilusión de jugar algún día como profesional?
El rasgo más importante que debe tener es que le guste el fútbol, que sienta verdadera pasión por este deporte tan bonito. Que en el momento en que llega el fin de semana no sienta que el fútbol le echa a perder otros planes de diversión, como puede ser el salir de fiesta con los amigos. Lo que tiene que pensar, si de verdad quiere dedicarse a esto, es que se trata de un deporte con el que disfrutas, ganas dinero y sobretodo haces disfrutar al espectador. Pero a su vez, ese joven que espera triunfar algún día, tiene que ser sobre todo paciente y saber esperar su momento.

Fuera de la actividad deportiva , ¿a qué dedicas tu tiempo?

Ahora mismo no estoy haciendo mucho. Pero sigo con mis estudios dentro de un colegio privado que teníamos en Madrid para futbolistas, y en el que sigo matriculado hasta que finalice mis estudios de segundo de bachillerato. Ya me estoy planteando el ver a que me puedo dedicar, siempre que sea algo que me guste y pueda compaginarlo con el fútbol.

¿Si no fueras futbolista que serías?

Es algo que nunca me he planteado, ya que mi objetivo desde bien pequeño siempre había sido el ser futbolista, un reto y a la vez un sueño que he conseguido. Pero, imagino que si no fuera futbolista seguramente ayudaría en el negocio familiar.

LLeva dos años en el Águilas C.F., ¿se siente acogido por el club, Águilas y sus gentes?
Sí, por supuesto que sí, tanto el club como el pueblo y sus gentes me han acogido de maravilla, muy bien, estoy muy contento.

¿Técnica y físicamente cómo ve el equipo?
Muy bien, el equipo está tanto técnica como físicamente bastante bien, se ha notado la pretemporada que hemos llevado a cabo, en la que hemos trabajado mucho para empezar la temporada a buen nivel. Trabajo que seguiremos realizando.

¿Qué espera de su equipo esta temporada?

Evidentemente el objetivo más alto es el ascenso, y si este no es posible, intentaremos llevar al equipo al lugar más alto posible de la clasificación.

¿El ascenso lo ve como un sueño o una realidad?

Sinceramente, lo veo con trabajo. Aunque siempre que trabajemos y estemos a la altura de los equipos que están arriba lo podremos convertir en una realidad.

¿Cómo cree que estará vuestro próximo partido de jornada contra el Lorca Deportiva?
Va a ser un gran derbi, pero si nosotros nos mantenemos concentrados y tranquilos yo creo que nos podremos traer los tres puntos a casa.

En la mayoría de los partidos, el Águilas ha demostrado que sabe dominar la situación, ¿puede que quizás le falte un poco de suerte?
No se puede hablar de suerte o no, estamos tan sólo en la quinta jornada, durante la temporada se verá si nos falta suerte o no. No obstante, desde mi punto de vista la suerte la marca el trabajo.

¿Siente el equipo el apoyo de la afición?

Cuando jugamos en casa la verdad es que el equipo se siente muy respaldado y con ganas.

Dejando el fútbol un poco de lado, ¿conoces Águilas como pueblo, como villa, como ciudad?

Si, he tenido la suerte de conocerlo bien, ya que mis padres cuando podían venían a este rincón murciano a veranear. Yo soy de costa y siempre me he inclinado más por la costa que por la ciudad, por ello me encuentro muy agusto en esta localidad.

¿Qué es lo que más te gusta de la Villa Aguileña?
Sin duda, lo que más me gusta de Águilas es la playa y la tranquilidad con la que se vive. Sobre todo, después de permanecer durante más de siete años en un lugar tan grande y estresante como Madrid. La diferencia salta a la vista, al igual que en el clima que es envidiable.

¿Una palabra que no te guste?
La palabra que no me gusta y a la que le tengo miedo es: lesión. Es una palabra que todo jugador esquivamos y a la que tememos, ya que nuestro futuro y nuestra salud se pone en juego.

¿Cuáles son las palabras que más te gustan que te digan?
Bueno, hay muchísimas palabras que alagan el trabajo tanto mio como de cualquier futbolista. No sabría decirte ninguna en concreto, son muchas.

¿Un libro?
No soy ningún amante de la literatura, los últimos libros que leí fueron en catalán.

¿Una canción?
Mi cantante preferida es Laura Pausini, cualquier canción de ella me gusta.

¿Una comida?
Sin duda, el marisco de Águilas. No soy muy marisquero pero al llegar aquí me lo dieron para probar y degustar y la verdad es que el marisco de esta zona es diferente, es especial.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies