Derivadas socialistas para el futuro
EL INCOLORO///POR JERÓNIMO MARTÍNEZ
La batalla feroz desatada en el PSOE concluyó con la derrota y consecuente dimisión de Pedro Sánchez, que ha dejado a su partido hecho trizas y en manos de una gestora dirigida por el presidente asturiano, Javier Fernández, que deberá decidir si facilita o no la abstención de Mariano Rajoy.
La renuncia de Sánchez tiene su derivada regional ya que de los nueve miembros murcianos pertenecientes al Comité Federal, cinco de ellos han mostrado su rechazo a las tesis defendidas por el ya ex líder federal socialista, hecho que inevitablemente repercutirá a medio plazo en el devenir de la formación socialista regional comandada por Rafael González Tovar, alineado con la defenestrada Ejecutiva nacional a la que pertenecía su hija y diputada nacional María González Veracruz.
Con el panorama descrito queda abierto el campo para elucubraciones tendentes a resolver la permanencia o sucesión de González Tovar en el sillón de la murciana calle Princesa, sede de los socialistas murcianos.
Así, como resultado de los cinco votos críticos contrarios a Sánchez, procedentes de la federación murciana, concretamente de miembros de agrupaciones como Cartagena, Molina de Segura, Campos del Río, Águilas y Cieza, junto a los posicionamientos de los también críticos Roberto García, ex alcalde de Beniel, y Pedro López, ex portavoz municipal defenestrado del Ayuntamiento de Murcia, puede intuirse que el liderazgo de González Tovar podría quedar en entredicho a la hora de someterse al resultado del próximo Congreso Regional, aunque el ciezano Ramón Ortíz ha desvinculado su voto de cualquier proceso regional.
En cuanto a lo que pueda influir a la hora de reelegir o no al actual líder regional la posición de las agrupaciones de la Comarca del Guadalentín, histórico granero de votos, se deduce que el municipio de Águilas, encabezado por su alcaldesa y secretaria general local, Mari Carmen Moreno, aparece encabezando la oposición al vigente secretario general regional. Los demás municipios de la Circunscripción se enfrentan a un importante debate interno resultante del cónclave madrileño.
Por tanto queda por ver la actitud de los militantes lorquinos dirigidos por Diego J. Mateos, secretario local y Portavoz municipal, donde aparece como figura importante la actual vicesecretaria regional y diputada regional, la tovarista Isabel Casalduero. Cabe recordar que la militancia lorquina ha resultado siempre -junto a la cartagenera- decisiva en los destinos de la dirección regional. Pero de todo lo anterior saldremos de dudas en los próximos meses una vez que se vaya despejando la situación del PSOE nacional. Al tiempo.