ACIA se hace oír y defiende los intereses de sus asociados
Manifiestan su rechazo a las acusaciones de IU “descalificando el trabajo realizado por la Junta Directiva”
Una rueda de prensa con polémica.
Poner los puntos sobre las íes a la difícil polémica suscitada en torno al mercado semanal, o lo que es lo mismo: dejar patente su postura con respecto a las acusaciones vertidas por parte del portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el último Pleno Ordinario de Septiembre. Con este propósito compareció ante los medios de comunicación la Junta Directiva de la Asociación Profesional de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA), el pasado 2 de octubre. Con un extenso discurso, el presidente de la Asociación, Lorenzo Adán, habló sin tapujos, con rotundidad, exponiendo cada uno de los puntos de interés que el día anterior habían sido aprobados por la Junta Directiva y cuyo objetivo, según señalaría más adelante, era el de “defender los intereses de sus asociados tomando las decisiones oportunas que nos corresponden únicamente con tal fin”.
En primer lugar hizo referencia a que “ACIA nunca ha dudado ni dudará de la representación que los diferentes grupos políticos tienen de la ciudadanía de Águilas, tras ser elegidos democráticamente en las elecciones municipales; de la misma manera, ACIA solicita a ciertos representantes políticos que no duden de la representatividad que tienen los miembros de la Junta de ACIA, elegidos legalmente por sus representantes de igual manera”, puntualizó tajante.
Rechazo a IU
Según palabras de Lorenzo Adán, la Junta Directiva pretendía con esta rueda de prensa manifestar su más enérgica repulsa a las expresiones vertidas en el último pleno municipal por el portavoz de Izquierda Unida, Miguel Antonio Carrasco, en la defensa de una moción en dicho pleno en la que “descalificaba el trabajo realizado por esta Junta Directiva y la acusaba de favorecer a las grandes empresas y centros comerciales frente a los intereses del pequeño comercio, un total de 300 comercios que dan trabajo a más de 3.500 personas en nuestra ciudad, a los que representamos”.
Tras enumerar cada una de las asociaciones que engloba ACIA, Adán destacó que “no lo estaremos haciendo tan mal cuando nuestra representatividad a nivel regional supera con creces la que ostentan otras asociaciones de comerciantes, siendo ACIA puesta como ejemplo a seguir en numerosas ocasiones, algo de lo que nos sentimos orgullosos”.
Tal y como expresó, de todos los grupos políticos representados en el Consistorio de Águilas, IU es el único que “nunca nos ha solicitado una reunión al objeto de conocer las necesidades, proyectos e inquietudes de nuestro sector”.
Sin embargo, otro aspecto que esbozó es que la actitud de la organización de comerciantes será siempre dialogante y reivindicativa frente a los representantes políticos, tanto del gobierno como de la oposición.
Intereses de los asociados
“La Asociación de Comerciantes siempre defenderá los intereses de nuestras empresas asociadas frente a otro tipo de comerciantes, como pueden ser los del mercado semanal, trabajando incansablemente para que comercio local cubra con profesionalidad todas las necesidades de compra de los aguileños”, aseguró con firmeza el presidente de la organización.
En la misma mesa en la que Adán hizo estas declaraciones estaban otros directivos de la Asociación, como Domingo García, Juan Zaragoza y Ginés Ortiz.
El urbanismo como un sostén para los empresarios locales
Ls representantes de la Junta Directiva comunicaron que desde ACIA no están poniendo trabas a la ejecución de urbanizaciones, ni a futuras empresas que se instalen en el municipio. “Son los ciudadanos los que tienen que decidir si el municipio debe experimentar un crecimiento o si es mejor que nos quedamos como estamos”. argumentó.
Lo único que exigen es que el desarrollo de las urbanizaciones se lleve a cabo cumpliendo los requisitos correspondientes. “Sabemos que el crecimiento de Águilas se debe estructurar en grandes urbanizaciones, pero lo único que decimos es que hay que intentar agilizar al máximo todo el tema administrativo, que esas urbanizaciones cumplan con todas las normativas urbanísticas y medioambientales, para que los ciudadanos veamos que realmente hay fluidez en el tema administrativo” explicó Adán.Asamblea Extraordinaria
Por otro lado, el portavoz quiso señalar que la Asociación nunca ha apoyado directamente la construcción de centros comerciales, ni en Águilas ni en ningún otro sitio, sino que “defendimos la postura elegida en Asamblea Extraordinaria celebrada el 16 de octubre de 2001, siendo ésta la de no oponerse al Águilas Plaza y permitir que la Junta Directiva de ACIA negociara condiciones excelentes para sus comercios asociados que desearan implantarse en él, decisión adoptada por mayoría absoluta de asamblearios. Una vez que Murcia aprueba dicho proyecto, la Junta Directiva de ACIA consiguió cerrar unas condiciones de implantación para nuestros comercios asociados muy importantes y únicas en nuestra región (tres años con descuentos del 25%, 15% y 10% del total de los gastos y con preferencias de implantación)”, relató.