Cerdá, comprometido con Lorca

Jódar y Cerdá avanzan en la mejora de la depuración de las aguas del municipio, entre ellas la del curtido

Carreras

Sin duda, ayer se daba un gran paso para solucionar una problemática que afectaba a la ciudad.
Así, el alcalde de Lorca, Francisco Jódar; el concejal de Agricultura, Ángel Meca, y el de Medio Ambiente y Agua del Ayuntamiento de Lorca, Melchor Morales, junto con una representación de los curtidores lorquinos, se han reunido esta mañana con el consejero de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma , Antonio Cerdá, y el gerente Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (ESAMUR), Manuel Albacete, para avanzar en la mejora de la depuración de las aguas residuales de Lorca.
La delegación municipal ha conseguido el compromiso de la Comunidad Autónoma de que asumirá en breve la finalización de las obras de las depuradoras de aguas residuales de Almendricos, Zarzadilla de Totana y La Parroquia , “que el anterior Equipo de Gobierno Local inició, pero dejó paralizadas, por lo que les falta todo el sistema eléctrico y de maquinaria”, puntualizó Jódar.

Desde el Equipo de Gobierno Municipal se le planteó a Cerdá la necesidad de hacer una depuradora de aguas residuales en el núcleo urbano de Las Librilleras, “donde en la actualidad sólo hay un depósito de este tipo de aguas, que frecuentemente se desborda y crea un problema de salubridad”, explicó el alcalde lorquino. El consejero accedió a estudiar este asunto, además de evaluar por qué no funcionan las depuradoras de macrofitas de las diputaciones de Coy, Avilés y Doña Inés, y dar soluciones a dicho problema.


Depuradora para el sector del curtido

Por otro lado, Jódar explicó que en los próximos días se concretará la fecha para firmar el convenio para la gestión de la depuradora de curtidos y por este motivo en el encuentro de esta mañana se avanzó en los planes de actuación que se van a derivar del mismo. En esta línea a ESAMUR le corresponderá la transformación del actual sistema de ultrafiltración por otro biológico, es decir, una tercera fase de la depuradora, que abaratará considerablemente los costes de depuración de las aguas del curtido.

Además, según declaró Jódar, la Comunidad Autónoma , a través de ESAMUR, “ha ofrecido todo el apoyo de arbitraje técnico y apoyo tecnológico que sea necesario para los procesos de depuración de las aguas del curtido”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies