Desmantelada una peligrosa red radicada en Águilas que introducía droga desde Marruecos

guardiacivil2_xoptimizadaxEn un registro en Águilas, fueron intervenidas tres armas de fuego, numerosa munición, cuatro vehículos, una embarcación, dos ordenadores, dos navegadores, 42 teléfonos móviles, dos teléfonos satelitales y abundante documentación relacionada con la actividad delictiva
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional desarrollaron conjuntamente la operación Ánima-nórdico, una investigación que se saldó con la desarticulación de una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico de droga entre África y la península. Se detuvo a los 11 integrantes de esta organización, 10 en Murcia y 1 en Almería.
En una primera fase fueron aprehendidos 4.040 Kilos de resina de hachís y, posteriormente, en el registro domiciliario practicado en la sede del grupo delictivo en Águilas, fueron intervenidas tres armas de fuego, numerosa munición, cuatro vehículos, una embarcación, dos ordenadores, dos navegadores, 42 teléfonos móviles, dos teléfonos satelitales y abundante documentación relacionada con la actividad delictiva.
La investigación se inició en el verano del pasado año, cuando se identificó, en la carretera RM-11 que une Lorca y Águilas, una furgoneta que pudiera estar relacionada con la sustracción de materiales metálicos (chatarra). Su conductor, y único ocupante, se mostró nervioso y agitado, lo que levantó la sospecha de su posible relación con algún hecho delictivo. Los agentes inspeccionaron la carga y hallaron 127 fardos de resina de hachís, con un peso total de 4.040 kilos, que fueron aprehendidos.

Por lo anterior, se detuvo al conductor de esa furgoneta, un hombre de nacionalidad española, de 33 años de edad y vecino de Albacete, como presunto autor de un delito de tráfico de droga, incautándose el cargamento de hachís que transportaba y el vehículo utilizado para este fin.
Este hallazgo fue relacionado con un grupo criminal, con sede en Murcia, al que se seguía la pista por su presunta relación con el transporte internacional de hachís desde África hasta Europa, en ruta Melilla-Almería-Murcia.
A la vista de la movilidad geográfica constatada, la Guardia Civil y la Policía Nacional establecieron un equipo conjunto de investigadores con el objetivo de identificar y detener a las personas relacionadas con los distintos escalones de la organización criminal.
Los numerosos dispositivos policiales de seguimiento y evaluación de las personas presumiblemente relacionadas con el entramado, fueron desgranando el complejo aparato logístico de la red, cuyo líder, identificado como un ciudadano español, de 36 años y vecino de Águilas (Murcia), era el encargado de establecer los contactos necesarios con los proveedores y los clientes, así como de distribuir las distintas tareas delictivas entre el resto de los miembros para que el envío se produjera satisfactoriamente.
Identidades falsas
En torno a este sospechoso se establecía un número importante de personas para garantizar que la cadena, desde el vendedor de hachís en Marruecos hasta el comprador en España, estuviera asegurada, para lo que no dudaban en protegerse con armas de fuego.
Alguno de los sospechosos fueron identificados como violentos delincuentes sobre los que pesaban órdenes de detención para su ingreso en prisión como autores de delitos graves, por lo que utilizaban identidades falsas para evadirse de la acción de la justicia.
El equipo de investigación conjunto puso en conocimiento del Juzgado de Instrucción número 1 de Lorca el resultado de la investigación, quien autorizó la entrada y registro en el domicilio del cabecilla, ubicado en el municipio de Águilas, lugar este donde habitualmente se reunían los miembros del grupo criminal para planear sus actividades delictivas.
El registro se saldó con la incautación de una escopeta, dos pistolas con el número de serie borrado, medio centenar de cartuchos, dos furgonetas, dos turismos, una embarcación de siete metros de eslora, dos ordenadores, dos navegadores, 42 teléfonos móviles, dos teléfonos satelitales, además de abundante documentación relacionada con la organización criminal.
La operación Ánima-nórdico culminó con la detención de 11 personas –nueve varones y dos mujeres de nacionalidades española, rumana y marroquí– a las que se les atribuye la presunta autoría de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de droga, robo de vehículo a motor y tenencia ilícita de armas.
Los arrestados, junto con las diligencias instruidas, la droga aprehendida y los efectos intervenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Lorca (Murcia), quien ejerció la dirección judicial de la operación y ordenó el ingreso en prisión de diez de los detenidos.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies