Los alojamientos turísticos se disparan en la Región, solo en Águilas Airbnb ofrece más de 200 ofertas

En casi un 70% ha crecido la oferta de apartamentos turísticos en la Región en los dos últimos años, tal y como se extrae de los expedientes de clasificación del Instituto de Turismo de la Región de Murcia. En esta misma línea, tal y como reflejaba una encuesta llevada a cabo por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, de la que se hacía eco la Cadena Ser, el 88% de los pequeños propietarios de establecimientos de alojamiento en la Región de Murcia creen que el principal problema al que se enfrentan es la competencia con los apartamentos turísticos, que califican de «desleal». Estos apartamentos producen otro efecto en el mercado, ya que  elevan los precios de la vivienda tanto para unos posibles compradores, que tampoco consiguen alquileres a largo plazo.

La proliferación de estos alojamientos, muchos de ellos ilegales, se ha disparado en las zonas turísticas de la región, sobre todo en las zonas de costa como es el caso de Águilas, Mazarrón o el Mar menor.

 

En Águilas, Airbnb, oferta más de 200 referencias

El lugar donde más han proliferado los apartamentos turísticos de toda la región en en Águilas, algo que ha propiciado la falta de oferta hotelera, que ha ido bajando en los últimos años. En este sentido, solo hay que entrar en el conocido portal Airbnb para encontrar más de 300 referencias de Águilas, principalmente de apartamentos y pisos con vistas al mar. Pero, también podemos ver otras opciones, como casas de campo, cabañas de madera, habitaciones en piso compartido, etc.
En cuanto a los precios por noche, parten de los 38 euros y llegan hasta los 240.

 

Una oferta en las grandes plataformas similar a 13.500 hoteles

Según una información reciente publicada por el portal especializado hosteltur.com, las plataformas que comercializan viviendas turísticas en España (Airbnb, Booking.com, Vrbo, etc) han puesto en el mercado este año una oferta que supone, en plazas, el equivalente a 13.500 hoteles, según reflejan los últimos datos del INE.

El INE compara las bases de datos de las diferentes plataformas para identificar las viviendas turísticas que se están comercializando a través de varias plataformas. Tras descartar las que se repiten obtiene un listado que muestra el número total de viviendas turísticas que se están comercializando en España y cuántas plazas suman.

 

Tras sus conclusiones, se puede conocer que Airbnb, Booking.com y Vrbo comercializan entre todas ellas un total de 305.136 viviendas turísticas en España, que suman 1.545.368 plazas.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies