“El duro confinamiento que vivimos no ha servido para que la gente fortalezca su sentido común”

Francisco Castillo Moñino, casado y padre de tres hijos, es pastor de la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Lorca. Ha pasado los últimos 20 años con su familia como misionero en diferentes países del África Occidental; Guinea Ecuatorial, Burkina Faso, Benin, Costa de Marfil, trabajando ayudando a personas con problemas de adicciones y sociales. En concreto, recientemente ha trabajado en Costa de Marfil con niños ex soldados. Desde el pasado Junio del 2020 es el pastor de la Iglesia Bautista de Lorca, osea que acaba de llegar ala ciudad

FRANCISCO CASTILLO
PASTOR DE LA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA DE LORCA

Pregunta: ¿Cómo está viviendo la Iglesia Evangélica estos tiempos de Pandemia?
Respuesta: Pues creo que como la mayor parte de la ciudadanía, con respeto al contagio por lo inestable de este covid 19 , y a la vez tristes porque las restricciones no hicieron posible que nos pudiésemos congregar como tenemos por costumbre en el confimaniento, así como ahora en Fase 1. Parte de nuestra membresía son mayores y personas de riesgo lo que hace aún más dificultoso el poder congregarse en la iglesia en este tiempo.

P: ¿Qué labores está realizando la comunidad cristiana en estos momentos?
R: Pues en nuestra reunión semanal de oración y culto dominical reduciendo el aforo de nuestro local al porcentaje recomendado por las autoridades.
Como pastor visito a mi congragación y nos preocupamos por su estado de salud y sus necesidades, sobre todo en el caso de los inmigrantes y personas mayores de edad.

P:¿Han percibido un acercamiento a la Iglesia, como consecuencia de la necesidad de pedir ayuda y, al mismo tiempo, consuelo?
R:En el poco tiempo que llevamos en Lorca he visto un incremento, aunque pequeño de asistencia. La iglesia permaneció cerrada desde marzo así que en esta llamada nueva normalidad.
La ayuda y el consuelo no se han visto incrementadas ni disminuidas por la situación, personalmente pienso que las carencias del alma pueden salir a la superficie por muchas razones, la pandemia puede ser una de ellas.
El que un virus invisible mantenga en jaque al mundo entero nos tiene que hacer ver que la autosuficiencia que predica el mundo no es un buen camino. No somos tan importantes como pensamos, somos débiles. Por tanto la iglesia que se compone de gente de todas las capas sociales, pero con el denominador común de ser gente necesitada, nos ha acercado más a nuestro Señor y salvador Jesucristo.
En nuestro caso contamos con el centro de ayuda “El Buen Camino” , que se encarga de toda asistencia de primera necesidad y que está gestionado por un grupo de hermanos miembros de nuestra iglesia aunque no es un ministerio o sección de nuestra iglesia.

P: ¿Cree que esta pandemia y esta grave crisis que estamos viviendo está “sacando” el lado más humano de las personas que, en muchas ocasiones, se encontraba “dormido”?
R:Personalmente creo que las crisis son necesarias. Nos hacen salir de nuestra zona de confort, nos hacen crecer y luchar. Evidentemente que esta situación ha permitido que la gente sea más solidaria, pero el egoísmo humano no se erradicara simplemente con ser “más humano”, sino rindiendo nuestra vida al creador que afortunadamente sigue con su mano tendida hacia el ser humano por lo que un día hizo Cristo en nuestro favor en una cruz.

P: ¿Cree, por tanto, que esta pandemia va a conseguir acercarnos más a Dios?
R: Pienso que a algunas personas Dios permitirá que sea así, pero mientras el hombre siga sin tener en cuenta a Dios y dejándole lejos de su vida seguiremos perdidos. No hay más que ver que el duro confinamiento experimentado de marzo a junio no ha servido para que la gente fortalezca su sentido común, de ahí que a estas horas mi ciudad de Lorca vuelva a la fase uno de confinamiento.

P: Contrariamente, también habrá quien se pregunte ¿Por qué permite Dios esta Pandemia? ¿Qué le respondería?
R:Dios nos creó y llevamos su imagen y semejanza en nuestro adn. Dios permite muchas cosas desde guerras a enfermedades en lo que podríamos llamar la voluntad permisiva de Dios. Otra cosa es que achaquemos los males a Dios, eso sería incorrecto pues Dios nos ama y no está sentado en su trono viendo como su creación y sus hijos se las apañan en este mundo caído.
Cuando uno examina las Escrituras se da cuenta de que el sufrimiento nos ha acompañado desde que el hombre es hombre. El pecado y la separación del hombre de Dios ha degenerado la creación de la idea original de Dios.

 

 

 

PUBLICIDAD:

Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín
redaccion@la-actualidad.com
Publicidad Águilas y Almería: 651 15 49 29 // Publicidad Lorca y Totana: 619 03 88 30 // Publicidad: P. Lumbreras: 656 743 365

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies