La Región de Murcia se sitúa en un nivel alto de riesgo por coronavirus

Según los nuevos índices del Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad está trabajando en un plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’ que establece cuatro niveles de alerta con unas medidas mínimas, proporcionales al nivel de riesgo de transmisión en cada comunidad autónoma, adaptables según la situación y el contexto de cada región.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, propone indicadores básicos comunes en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que «permitan realizar una evaluación en cada territorio, dirigida a detectar niveles de riesgo para la población».

Según estos criterior, la Región de Murcia se sitúa en el segundo nivel de gravedad, riesgo alto, por debajo de riesgo extremo.

En esta evaluación, se tendrían en cuenta los indicadores relativos a la situación epidemiológica, la capacidad asistencial y la capacidad de salud pública, las características y vulnerabilidad de la población susceptible expuesta y la posibilidad de adoptar medidas de prevención y control, como son las medidas no farmacológicas con intervenciones parciales o completas que afecten a parte o todo el territorio evaluado.

Así, serían cuatro las autonomías que se encuentran en la actualidad en nivel de «riesgo extremo» por coronavirus. Aragón, Castilla y León, Madrid y La Rioja, además de Ceuta, están en el nivel de peligro máximo. Por su parte, Castilla-La Mancha, Cataluña, Melilla, Murcia, Navarra y el País Vasco estarían en riesgo alto, mientras que Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Extremadura sería en el medio. Cantabria y Galicia tendrían un riesgo bajo y no habría ningún territorio adecuado para la nueva normalidad.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies