Tendencias
- El artista plástico Nono García será el encargado de realizar el cartel anunciador de la Semana Santa de Lorca de 2026
- El CEIP El Rubial acoge el I Encuentro de Aulas Abiertas de la comarca
- Una nueva intrusión de aire africano empeora la calidad del aire en Lorca y toda la Comarca del Guadalentín
- La Región expone su sistema de alerta temprana frente a fenómenos climáticos extremos ante representantes de las administraciones públicas
- La mejora y ampliación de la red eléctrica producirá la interrupción del suministro de luz en varios enclaves de Lorca
- La directora de la Escuela de Arte «Pintor Pedro Antonio» de Pulpí dona dos de sus obras al Ayuntamiento
- Buena acogida de la II Jornada Patrimonio, Identidad y Semana Santa en la Región de Murcia, que ha abordado la ‘Semana de Pasión’ lorquina
- Lorca se suma a la celebración del 600º Aniversario de la presencia del pueblo gitano en España con diversos actos para todas las edades
- López Miras, en el acto del tercer aniversario del centro logístico de Amazon en Corvera, destaca la “apuesta decidida” de la empresa por la Región
- Lorca se convierte en la capital regional del videojuego con la segunda edición de “Game Party Tecnológica”
El Ayuntamiento de Huércal-Overa apoya a las Cofradías del municipio (Paso Morado, Paso Blanco y Paso Negro) y a la Asociación Cultural Coros y Danzas Virgen del Río con la cesión gratuita de las casetas para la Feria 2023.
Así ha quedado de manifiesto en el convenio que el Alcalde, Domingo Fernández, ha firmado junto a los responsables de las Cofradías y la mencionada Asociación ya que el Ayuntamiento tiene el objetivo de promover actividades culturales, sociales y festivas, fomentando la colaboración con entidades sin ánimo de lucro.
A través de la rubrica se proporcionan por parte del Consistorio las instalaciones municipales del Recinto Ferial para el desarrollo de la caseta en la Feria, en concreto se trata del suelo y las carpas, valoradas en casi 6.500 € para cada uno de los beneficiarios.
El Alcalde detalló que “esta es una ayuda que se suma a la que anualmente ya damos a las Cofradías de cara a Semana Santa, una forma de colaborar con nuestra Semana Grande, a la vez que promovemos los valores de las tradiciones y Folclore con la Asociación de Coros y Danzas.
La Feria es sin duda una importante fuente de ingresos para ellos, por ello un año más firmamos este convenio para que puedan poner sus casetas en Feria y disfrutar con los vecinos de nuestras fiestas a la vez que recaudan fondos para sus fines.
En el acto de la firma acompañaron al primer edil la concejal de Cultura, Ana Martínez, el edil de Hacienda, Adrián Ramos, y representantes de las Cofradías y Asociación.