Nuevos talleres formativos de “Ecoescuelas Litorales”
El objetivo de estas actividades extraescolares es que los niños conozcan más a fondo Águilas
Valverde junto al director de Escuelas del Club Náutico y monitores
Esta semana se presentó el nuevo programa de actividades extraescolares de “Ecoesecuelas Litorales” en el Ayuntamiento. A la presentación acudieron la concejal de Educación, Clara Valverde, el director de Escuelas del Club Náutico, Juan Carlos Pérez, y dos monitores de los talleres, Silvia García y Paco Clemente.
Esta propuesta, que hizo el Ayuntamiento en colaboración con el Club Náutico hace ya tres años, sólo atañe a los colegios con jornada continua puesto que los cursos se imparten por las tardes, tras unirse a este horario el centro Mª Inmaculada, todos los centros se podrán beneficiar de esta iniciativa.
Los talleres de “Ecoescuelas Litorales” tienen un objetivo marcado tal y como apuntó Juan Carlos Pérez y es “descubrir a los alumnos una serie de tesoros que tiene nuestra localidad”. El método a seguir para descubrirles estos tésoros será realizar visitas guiadas por el patrimonio cultural y natural de Águilas, lo cual será complementado con actividades didácticas en el propio centro.
Con todo ello, se pretende desde “Ecoescuelas Litorales” que “los niños conozcan el vínculo que tiene Águilas con el mar, que sepan cuáles fueron los inicios de nuestra ciudad y cómo cuidar de ella, del mar y su patrimonio”, en palabras del director de Escuelas del Club Náutico .
Estas actividades extraescolares también son un complemento a la formación que reciben los niños en los colegios al tiempo que se divierten ya que “los alumnos disfrutan con estas actividades porque son esparcimiento, lo ven como excursiones no como horas lectivas comunes. Deseamos que todo sea un juego e interacción entre los niños”, declaró Clara Valverde.
El próximo lunes, día treinta, se abrirá el plazo de inscripción para todos los alumnos de seis a doce años. Aquellos que deseen participar o informarse sobre las actividades tan sólo tendrÁn que rellenar una solicitud que encontrarán en sus colegios o en la Concejalía de Educación. Todos los talleres se impartirán de cuatro a seis de la tarde de lunes a jueves.
Las horas de ocio de los niños pueden seguir siendo divertidas a la vez que productivas
El programa que presenta este año “Ecoescuelas Litorales” es muy amplio y variado y cuenta con interesantes novedades.
Las nuevas actividades que entran en el plan será la visita al Castillo de San Juan de las Águilas una vez finalizadas las obras y también la excursión al Molino del Saltaor.
Otra de las actividades más destacables es la visita a AGUIPROAN, la protectora de animales, que sensibiliza a los niños con esta causa.Sin duda los que más gustan a los pequeños son las visitas a los molinos, al museo arqueológico y el control de las playas; pero hay otros muchos talleres: el modelado de barro, conocimiento de flora y fauna de la localidad, la visita a la lonja, al museo del tren o al Pico de la Aguilica son, tan sólo, algunos ejemplos de las actividades que podrán comenzar a disfrutar todos los niños en breve.