Un tradicional homenaje a Francisco Rabal sobre pedales

Alrededor de medio centenar de ciclistas se dio cita en esta tradicional marcha cicloturística

Ciclistas

Grupo participante

Tras cuatro exitosas ediciones, la Asociación Arrecife volvió a congregar, el pasado fin de semana, a un gran número de amantes del ciclismo, en la ya tradicional marcha cicloturística Homenaje a Paco Rabal, una actividad encuadrada dentro del programa de actividades del Octubre Joven.

La concentración, de carácter local, reunió a casi 50 ciclistas que, hacía las nueve de la mañana, partían desde diversos destinos rumbo a la Ermita de la Cuesta de Gos, punto de encuentro donde los ciclistas tuvieron la oportunidad de degustar, a media mañana, la clásica jamonada, que fue el colofón final de la jornada deportiva.

La Asociación Arrecife cuenta para su organización con el apoyo y asesoramiento del Club Ciclista Aguileño. La marcha cicloturística nació en 2001, a raíz de la muerte de Paco Rabal, con el objetivo de rememorar la figura del artista, así como transmitir el respeto por el medio ambiente y por el entono natural aguileño.

El encuentro cuenta año tras años con mayor participación y aceptación popular, llegando a convertirse en una importante referencia y en la excusa perfecta para pasar un rato entre amigos, aficionados al aire libre y a la naturaleza, unidos por el ciclismo y por la admiración hacia Paco Rabal.

Entrevista Isaac Buendía. Director del equipo Izamar- Bicis

Está claro que el ciclismo es una de las mayores aficiones de Isaac Buendía. No sólo es el propietario de la tienda Bicis Burú, sino que además encabeza uno de los equipos ciclistas más emblemáticos y de mayor trayectoria de la localidad: el Equipo Ciclista Izamar-Bicis Burú. Este incondicional del ciclismo habló sobre este deporte con La Actualidad e hizo balance del momento que vive el ciclismo en el municipio.

¿Cómo es la situación del ciclismo en Águilas?
Es bastante buena. La gente está empezando a coger la bicicleta no sólo de forma competitiva sino también para darle un uso de mantenimiento. Sin embargo, el uso primordial es el urbano, que en menos de dos años ha aumentado notablemente.

¿Sería ahora el momento de implantar carriles bici?
Eso es algo que ya debería estar hecho desde hace tiempo. Desde mi equipo estamos en contacto con el Bici Ciudad de Lorca para hacer una plataforma similar en nuestra ciudad.

¿Mountain bike o ciclismo de carretera?
Actualmente, no tenemos los accesos preparados para un ciclismo de carretera. Por eso, mucha gente opta por el mountain bike, ya que da mayor libertad.

¿Qué consejos darías a una persona que quiere introducirse en este mundo?
Todo depende del tipo de deporte que se quiera hacer. Si se va a hacer un uso intensivo eso tiene un precio mayor a la hora de adquirir la bicicleta. Fundamentalmente creo que la gente tiene que ver el ciclismo como un deporte que le va a mantener en buena forma física. Después, si se quiere, llega el momento de la competición.

¿En cuánto a competición cómo es la situación en Águilas?
En carrera, desde hace algunos años, la gente ha dejado de competir. Y en cuanto a mountain bike, gracias al equipo, mantenemos la unidad de la gente que sale a competir, aunque sólo seamos un grupo de 10 ciclistas, pero lo practicamos semanalmente.

¿Por qué crees que las mujeres no lo practican al mismo nivel que los hombres?
Porque, por ejemplo aquí en Águilas, no ha habido una cultura de la bicicleta, ni un asesoramiento hacia la mujer sobre el tipo de bicicleta que tenía que utilizar. Hay que tener en cuenta que la mujer tiene una geometría específica para ir en bicicleta, con un tipo de sillín y altura diferente en manillar.
Es, por tanto, otro tipo de ciclismo. Sin embargo, cada vez se están viendo más mujeres practicando este deporte, porque es algo que les está atrayendo, están empezando a sentirse cómodas dentro de este mundo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies