TRUCOS PARA NO COMER MÁS DE LA CUENTA

POR MARÍA CORONADO
trip-dieta-fte-6
No es fácil sucumbir a la tentación de los llamativos escaparates de muchas pastelerías cuando pasamos por delante de ellas, a veces, comemos más “por la vista” como solemos decir, que por el estómago. Si nos ponemos a contar las veces al día que comemos por capricho y no por necesidad, nos sorprenderíamos. Para conseguir hacerle frente a esta situación, la mejor opción es siempre tener fuerza de voluntad y ser conscientes de que no tenemos hambre. Como nutricionista y también como comensal sé que es a veces no es fácil, y en cuestión de autocontrol, no existe indiferencia, hay personas que tienen más fuerza de voluntad que otras. La consecuencia de los excesos concluye con la subida de peso, es tan sencillo como consumir solo lo que nuestro cuerpo necesita diariamente, ni más ni menos.
No se trata de contar calorías, sino de darle importancia a la cantidad y calidad de alimentos que ingerimos a lo largo del día.

SUGERENCIAS PARA NO COMER MÁS DE LO QUE DEBEMOS
Os muestro unas sugerencias para no comer más de la cuenta;
1. Comer más despacio; el estómago necesita estar 20 minutos recibiendo comida para enviar la señal al cerebro de que está lleno, por ello se recomienda masticar 13 veces el bocado de alimento que ingerimos, si masticamos solo varias veces la cantidad de comida que ingerimos es mucho mayor en 2 minutos y esto conlleva a una digestión más lenta y pesada que puede llegar incluso a provocar problemas de gases, gastritris…
2. Tomar siempre la ensalada o verdura como primer plato, esto hace, que saciemos esa ansiedad con la que llegamos a la comida, sin atiborrarnos de otros alimentos más calóricos.
3. Comer en platos más pequeños; Cuanto más grande es el plato más grande es la ración que vamos a comer. Utilizar los platos pequeños de la vajilla para los platos principales.
4. Tras ingerir un bocado de alimento, dejar el cubierto en la mesa y no sostenerlo de manera continua, también es una buena forma de comer más despacio.
5. Guardar las sobras; Si ya te has saciado y queda comida en el plato, no te la comas, guárdalo en tuppers, o bolsas de raciones para otra comida.
6. Pregúntate porque estas comiendo; cuando estés acabando la comida, si aún queda algo en el plato, pregúntate sin aún tienes hambre.
7. Evitar hacer la lista de la compra con hambre; pensar con cabeza que es lo que realmente hace falta para evitar comprar dulces impulsados por el hambre.
8. Cuando vayamos ha hacer la compra, evitar pasar por el pasillo de los dulces, a veces la tentación nos juega malas pasadas.

UN ARTÍCULO DE MARÍA CORONADO
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética; y Lic. en Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
Centro Médico Águilas Tel. 968413387

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies