SEPOR 2017 AFRONTA SU MEDIO SIGLO DE VIDA CON LA MIRADA PUESTA EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SECTOR

20171025_114152_resizedLa Feria Agroalimentaria de Lorca, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre en el recinto del Huerto de la Rueda ha sido presentada esta mañana en Murcia
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) reunirá en Lorca, del 6 al 9 de noviembre, a más de 450 firmas comerciales y volverá a ser punto de encuentro de expertos y profesionales del sector que pondrán sobre la mesa sus inquietudes, así como las innovaciones que en los últimos meses se han producido en materia de producción, sanidad, medio ambiente, legislación y comercialización. La quincuagésima edición de SEPOR ha sido presentada esta mañana en el Palacio de San Esteban junto con los actos conmemorativos del cincuenta aniversario de la muestra. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar; el presidente de SEPOR y alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar; y la gerente de la muestra, Patry Bermúdez han dado a conocer el programa oficial.

’50 años dándote lo mejor’ es el lema de este año cuyo programa incluye el Simposio Internacional de Porcinocultura, el IV Monográfico de Avicultura, la Jornada TOP GAN de vacuno de carne, el Monográfico de Ovino y Caprino, la I Jornada de formación para ganaderos de caprino, Foro Interalimentario y el Concurso Internacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca.

La internacionalización es la apuesta de este año debido al aumento de las exportaciones de carne de cerdo a mercados como Brasil, México, China y Rusia. La internacionalización ha supuesto un salto cualitativo para el sector porcino, que ha pasado de tener una producción centrada en el mercado interior a ocupar los primeros puestos en la lista de países exportadores, junto con Alemania, Estados Unidos y Dinamarca, y pasando a ser uno de los cuatro sectores básicos de la agroalimentación española en cuanto a su actividad internacional (junto a las frutas y verduras, el aceite de oliva y el vino).

El Alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha afirmado que le valor añadido que representa SEPOR en el ámbito ganadero de nuestro país radica en el extraordinario impulso de modernización que supone para el sector, hasta el extremo de situar a España como la referencia internacional en materia de investigación, desarrollo e innovación.

El Primer Edil quiso resaltar que «constituye una oportunidad para que los profesionales que forman parte del sector puedan establecer un diálogo sobre el presente y el futuro del mismo, encontrando respuestas, aprendiendo sobre cualquier novedad y fomentando la oportunidad de hacer negocios y crear lazos comerciales. Fruto de este esfuerzo conjunto, dentro de la programación de SEPOR ofreceremos el Simposio Internacional de Porcinocultura que en su 50ª edición tratará sobre la ordenación del sector, internacionalización, novedades en alimentación o bioseguridad de las granjas. Hay que recordar que cada año cuenta con más de 400 inscritos y más de 60 ponentes».

Fulgencio Gil ha destacado, además, que este año se incluye la II Jornada TOP GAN de Vacuno de Carne. Contará con más de 200 profesionales del sector vacuno; incluirá la tradicional sesión en directo de la Lonja de Binéfar. Se trata de una iniciativa a la que hay que añadir la Jornada del Foro Interalimentario en la que se analizarán los hábitos del consumidor, que el año pasado contó con 300 asistentes. Se celebrarán también el IV Monográfico Aviar, en el que participaron el pasado año más de 450 asistentes, y el Monográfico de Ovino y Caprino y I Jornada de formación para ganaderos.

Por su parte, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, ha afirmado que SEPOR es un referente internacional y ha recordado a los impulsores de la muestra, hace cincuenta años, y a “todas las personas que siguen haciendo posible la muestra, tan importante para el sector. En la Región existen 5.000 explotaciones ganaderas, 1.500 de ellas son de porcino. España es el segundo productor de porcino y la Región es la tercera en el contexto nacional”.

SEPOR cuenta con un espacio expositivo de 50.000 metros cuadrados, en el que se distribuirán los pabellones que acogerán los stands de firmas comerciales vinculados a los sectores participantes; así como las exposiciones de ganado vivo y maquinaria agrícola e industrial. Además, el certamen dispondrá de dos salones de actos, con un aforo de 325 personas cada uno; de un salón polivalente con un aforo próximo a las 800 personas, para actos técnicos, divulgativos y lúdicos.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies