«Juanfra”, Campeón de España
Hoy se disputaba una nueva prueba del Campeonato de España de Motos de Agua
El lorquino, que desarrolla sus entrenamientos en la costa aguileña, ha demostrado ser el mejor en su categoría. Así, Juanfra Rodríguez (See Doo), se proclamaba hoy , tras la prueba disputada en Santiago de la Ribera, Campeón de España de Motos de Agua, de forma matemática, en la categoría reina de la modalidad Off-Shore. A pesar de llegar a meta en cuarta posición, realizando una de las carreras más duras de su vida deportiva, el piloto lorquino sumó los puntos suficientes que le elevan a la primera posición de la clasificación general del Campeonato 2007.
Después de serias dudas a la hora de participar, Juanfra llegó exhausto a meta. En la etapa anterior, celebrada una semana antes en Puebla de Farnals, Valencia, había sufrido un accidente que le produjo un fuete golpe en uno de sus costados. A pesar de las indicaciones médicas, que le aconsejaban no tomar la salida, el piloto murciano, embutido en un aparatoso vendaje, no quiso dejar pasar la oportunidad de proclamarse Campeón de España en su tierra, superando, incluso, una caída que le alejaba de la moto, siendo necesaria la intervención de los socorristas para volver a subir y continuar con la carrera.
Por otra parte, el piloto de San Pedro del Pinatar, Lorenzo Ferrer (Kawasaki), consiguió proclamarse campeón de la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España, invirtiendo un tiempo de 2 horas 28 minutos y 31 segundos. Lorenzo realizó una excelente carrera sorteando con maestría el mal estado del mar, que en algunos puntos del recorrido albergaba olas de 2 y 3 metros de altura. El de San Pedro declaró a su llegada a meta, que había sido una carrera dura pero divertida, ya que el estado del mar obligó a realizar un pilotaje muy técnico.
La prueba partió de la playa de Colón en Santiago de la Ribera, dando dos vueltas completas al Mar Menor, para después salir al Mediterráneo por el canal de la Gola, desde donde pusieron rumbo al puerto de San Pedro del Pinatar. Este tramo fue el más espectacular y peligroso, ya que en la mañana del pasado 28 de octubre soplaba un fuerte viento de levante que producía rachas de más de 50 kilómetros por hora. Después de volver a entrar al Mar Menor, los pilotos tuvieron que concluir el recorrido de la prueba con una vuelta más a la laguna salada, llegando a la meta que estaba en el mismo punto que la salida.
Cabe destacar la actuación del piloto de Totana, Antonio Costa (Kawasaki), que consiguió la segunda plaza de la prueba reina F1. Antonio comprobó también las consecuencias del estado del mar, al sufrir una caída que le alejó de la moto, arrastrada por el fuerte viento. El de Totana tuvo que nadar durante más de 5 minutos, sin éxito, para intentar alcanzarla, teniendo que ser ayudado por las asistencias para poder continuar la carrera.
En la categoría F2 ganó Pedro Espadas (Kawasaki), aunque el primero en cruzar la meta fue el piloto murciano, Marco Antonio Vivanco, que fue descalificado por decisión de los jueces tras la verificación de motos que se hace al finalizar la prueba.
No menos importante fue la victoria del que se ha convertido en el piloto revelación de la categoría Promoción, Rubén Carrillo. El piloto murciano consiguió, contra pronóstico, alzarse con el primer puesto en la prueba anterior celebrada en Puebla de Farnals, volviendo a repetir la gesta en Santiago de la Ribera.