“Con el proyecto de la Escuela Taller se van a crear 30 puestos de trabajo”

Clemente García es un ejemplo de como la ilusión, el trabajo y la constancia deben de ser el leit motiv de un político. Atrás quedan las críticas de la oposición; por delante, en un presente y en un futuro, numerosos proyectos en pro del futuro de Águilas.

Pregunta.- Poco más de un año adscrito al Grupo Mixto, como concejal de Industria y Polígono. ¿Qué balance hace?
Respuesta.- El balance es positivo, con un proyecto estrella como es la Escuela Taller. Tengo claro que su puesta en marcha tendrá su efecto entre los jóvenes y los parados de Águilas, siendo una oportunidad para que puedan cobrar un sueldo, algo a destacar ante la crisis que estamos atravesando. Pero sin duda, lo más importante es que van a adquirir una información que les permitirá poder acceder en el futuro a una oferta de empleo más cualificada.
P.- Desde fuera da la sensación de que se han intensificado las relaciones con las diferentes consejerías…
R.- Algo que me he propuesto es tratar de involucrar a los organismos regionales en mis proyectos y, por regla general, todas las semanas voy a Murcia porque es la única manera de traerse cosas. Un ejemplo es el SICARM, mostrando a la población lo último en nuevas tecnologías.
P.-¿El Polígono Industrial es otro caballo de batalla?
R.- Se ha creado la Asociación de Empresarios del Polígono, firmándose los estatutos en la Notaría. Se trata de una asociación que debe de andar paralela al Ayuntamiento y a ACIA. Comentar al respecto que ya está dando sus primeros frutos: anteriormente, con la fórmula de la Junta de Compensación era imposible acceder a subvenciones y ahora sí que podemos hacerlo. Ya se ha solicitado una subvención al Ministerio de Industria y al INFO, estando la partida destinada a videovigilancia, limpieza e infraestructuras de diversa índole que pienso son necesarias.
En la misma línea, para el mes que viene se va a señalizar el Polígono Industrial con un gran panel informativo donde estarán localizadas todas las empresas con sus logos; pienso que hacía falta.
Por último, comentar que se están realizando reuniones con carácter quincenal, un hecho que me permite conocer de primera mano las inquietudes del empresariado local, dando soluciones.
P.- ¿Qué proyectos está realizando?
R.-A través de mi concejalía se han creado seis puestos para la limpieza y otros cuatro puestos para albañiles en apoyo para pequeñas obras del Ayuntamiento.También hemos puesto en marcha varios cursos formativos, tanto en el sector administrativo como en restauración.

P.- Le ha tocado ser el concejal de la “transición” de la televisión analógica a la TDT…
R.- Pues sí. Creo que hemos hecho las cosas bien e, incluso, desde Murcia nos han felicitado. Primero, hemos adelantado la señal cinco meses y luego hemos instalado un remisor. Apenas quedan zonas sin cubrir, algo que quedará resuelto con un segundo remisor que pondremos en marcha lo antes posible, dando una cobertura del 95 ó 100%.
P.- ¿Qué porcentaje de aguileños sintonizan la TDT?
R.- Aproximadamente, un 75%.
P.- ¿Qué va a pasar con las televisiones locales?
R.- Es difícil saberlo. Es un tema que depende del Gobierno Central.
P.- Usted adelantó a este periódico que a principios de este año tendríamos WIFI en Águilas…
R.- Muchos Ayuntamientos han puesto WIFI y han sido denunciados por las grandes operadoras. Tras informarme en la consejería, hemos solicitado una subvención para instalar el WIFI- eso sí, controlado- en el casco urbano, incluyendo las Bahías de Poniente y Levante. La conexión permitirá poder acceder el correo y visitar determinadas páginas, tanto de carácter municipal, como otras que hagan referencia a Águilas, incluyendo los periódicos digitales. Lo que me gustaría es que en las páginas accesibles se vea la temperatura, un factor que tenemos que saber vender de cara al turismo.
P.- ¿Piensa que la oposición se ha cebado con usted con la intención de hacer daño al Equipo de Gobierno?

R.- No quiero pensar mal de nadie; por supuesto, tengo un criterio como persona y otro como político y pienso que los 21 concejales que estamos somos todos buena gente. Otra cosa es que esté o no de acuerdo con su actitud política, al tratar de hacer daño, sin conseguirlo. Creo que lo importante es el trabajo, el día a día, y poder decir que con el proyecto de la Escuela Taller se van a crear 30 puestos de trabajo.
En resumen, la mejor forma de contestar a las críticas de la oposición es el trabajo, y lo único que siento es tener a mi familia abandonada por falta de tiempo.
P.- ¿Un proyecto a medio plazo?
R.- Estoy trabajando en proyectos con energías fotovoltaicas, como es un aparcamiento que irá en la nueva zona deportiva, con un huerto solar que haría la función de techo, siendo capaces de apostar por las energías limpias.
P.- ¿Te gusta la política?
R.- Si te digo que no te engaño, aunque te diré que me gusta más poder ayudar a la gente que la política. A diario, recibo a unas diez personas y poder solucionar problemas es una satisfacción; veo que confían en mí.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies