Tendencias
- La Peña la Jarapa y Trinidad Segura Sáenz dan nombre a una plaza y un parque del Barrio.
- Investigan a un vecino de Lorca por mutilar la cola a cuatro cachorros de perro
- La Comunidad concede subvenciones a establecimientos turísticos para ayudarles a subir de categoría
- Los bomberos apagan un aparatoso incendio en una vivienda de Roldán y rescatan a un perro
- El Partido Popular solicita la remodelación “urgente” de la Plaza de Abastos, “tras años de abandono por parte del Ejecutivo de Moreno“
- Javier Calvo, de Los Javis, será el pregonero del Carnaval de Águilas 2025
- La segunda edición de ‘Moratalla Entre Oliveras’ pretende reunir a más de 2.000 personas en torno al aceite de oliva
- El Ayuntamiento inicia la licitación para remodelar del campo de fútbol de Los Yesares en Zarcilla de Ramos, que contará con césped artificial
- Comercios de calle Nogalte muestran su malestar e indignación por el cambio en el recorrido del Carnaval de Lorca
- La Biblioteca Municipal de Puerto Lumbreras organiza una programación especial para celebrar San Valentín
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, José Luis Ruiz Guillén, ha informado, que en la Junta de Gobierno Local de este viernes se han aprobado varias ejecuciones subsidiarias para el saneamiento de las fachadas de varios inmuebles y la limpieza de solares con un coste de 23.797,73 euros.
El concejal de Urbanismo ha explicado “estas actuaciones que se van a llevar a cabo desde el Ayuntamiento en distintas zonas del casco urbano y de las pedanías tienen el principal objetivo de adecentar inmuebles y solares que se encuentran en mal estado, que entrañan peligro porque incluso ponen en riesgo la seguridad de nuestros vecinos por el posible desprendimiento de elementos y por la insalubridad debido a la acumulación de basura.
José Luis Ruiz Guillén ha concretado que “algunas de estas ejecuciones que se van a ejecutar se encuentran en el casco urbano, donde se va a proceder por parte del Consistorio a los trabajos para la retirada de los elementos en mal estado y que puedan caer sobre la vía pública, y el saneado de las cornisas de la cubierta y de los balcones, retirada de los cristales rotos, limpieza del interior del inmueble de dos inmuebles situados en la calle Martín Piñero. Unos trabajos que tendrán un coste de 9.946,20 euros. Además de otra actuación, en este caso en un inmueble situado en la plaza del Negrito, donde se va a proceder a la retirada de los elementos con riesgo de caída, así como al saneado de las cornisas de la cubierta y de las grietas del revestimiento de la fachada con un coste de 3.575 euros.
En la Avenida de Los Ángeles también se realizarán labores similares en otro inmueble para retirar todos los elementos en mal estado y que puedan desprenderse como el revestimiento de los forjados de los balcones de la fachada, y las grietas de las viguetas de hormigón prefabricado que han quedado a la vista tras los desprendimientos, por valor de 2.904 euros.
En la calle Laberinto se procederá a lo propio en un inmueble en el que se retirarán los restos de basura y residuos domésticos, y se procederá al tapiado de los huecos para que se impida que se puedan arrojar basura, con un coste de 1.887,60 euros, y lo mismo que en otro inmueble de la calle Tello que se encuentra en mal estado y con elementos como tejas, bocatejas, que podrían desprenderse, además del revestimiento de la fachada. Unas obras que asumirá, en un primer momento el Ayuntamiento, con un precio de 786,50 euros.
Ruiz Guillén se ha referido también a las actuaciones de este tipo que hay previstas en las pedanías, como ser la retirada de elementos en mal estado y con riesgo de poder caer a la vía pública, así como el saneado de la cornisa de la cubierta y del revestimiento de la fachada de un inmueble situado en la calle Barranquete de la pedanía de Zarcilla de Ramos, por un coste de 3.999,05 euros, y la limpieza de un solar que se encuentra en la calle Horno de la diputación lorquina de La Hoya, por un coste de 699, 38 euros.
Por último, el concejal de Urbanismo ha recordado que “en ocasiones los propietarios responden a los requerimientos ejecutando las obras de urgencias necesarias, pero en los casos en los que eso no ocurre, desde el Ayuntamiento debemos recurrir a este mecanismo de ejecución subsidiaria porque por encima de todo está la seguridad, integridad y salubridad, entre otros, de nuestros vecinos y vecinas, teniendo que asumir el sueño el coste de estos trabajos”.