Lorca conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con una veintena de actividades

El acto institucional tendrá lugar el 25 de noviembre en la Plaza Calderón de la Barca y hasta el 30 de noviembre se desarrollarán concursos, actividades, talleres o ponencias con el objetivo de concienciar a la población.

DECLARACIONES:

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez, ha presentado la campaña conmemorativa del 25 de noviembre, ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer’.

Pérez ha explicado que “un año más, los lorquinos y las lorquinas saldremos a la calle para clamar la erradicación de una lacra social como es la violencia contra las mujeres y, para ello, desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca se ha organizado un completo programa de actividades de concienciación”.

La edil ha informado de que “hasta el miércoles 20 de noviembre está abierto el plazo para participar en el concurso a través de Facebook e Instagram, #miretoymecomprometo, organizado por la Asociación Cazalla Intercultural y cuyas bases se pueden consultar en www.cazalla-intercultural.org. Y, otro concurso en el que también se puede participar ya y cuyo plazo será hasta el 15 de noviembre, la tercera edición del concurso de fotos de Instagram #Lorcaporlosbuenostratos, organizado por la Concejalía de Igualdad y cuyas bases están disponibles en las webs www.concejaliadeigualdad.lorca.es y www.lorca.es”.

Pérez Segura ha destacado que “el miércoles 6 de noviembre, como cada primer miércoles de cada mes, se guardará un minuto de silencio en repulsa de las violencias machistas. Será a las 10:15 horas, en la Plaza de España, y está organizado por la Federación de Organizaciones de Mujeres. También ese día, de 18:30 a 20:00 horas, se desarrollará la ponencia ‘Ética de las relaciones y del buen trato’, impartida por los miembros de la Asociación Cazalla Intercultural en el Centro de Recursos Juveniles M-13”.

La concejala de Igualdad ha detallado que “los días 7, 14 y 21 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas, en el Huerto de la Rueda se llevará a cabo una campaña de sensibilización y concienciación sobre violencia de género, a cargo de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, abierta a todos los públicos. Mientras que los días 8, 15 y 29 de noviembre, de 18:30 a 20:00 horas en el Centro de Recursos Juveniles M-13, tendrán lugar los talleres ‘Our Scope’, enfocados para jóvenes de entre 14 y 30 años”.

“El sábado 9 de noviembre, a las 17:30 horas, se repite por segundo año consecutivo la ponencia ‘Una historia para la igualdad’, dirigido a niños de entre 8 y 12 años e impartido por los miembros del Grupo Joven de la Hermandad de Labradores, Paso Azul en el Museo Azul de la Semana Santa. Mientras que el día 16 de noviembre, el Grupo Scout Ciudad del Sol organiza el taller ‘No a la violencia a niñas y mujeres’, una actividad que tendrá lugar de 16:30 a 19:00 horas en la sede de la Asociación”, explicaba Antonia Pérez.

La Edil ha continuado hablando de las actividades organizadas para “los días 18 y 19 de noviembre, se llevará a cabo una reunión para profesionales de juventud bajo el título ‘Cómo trabajar la temática de violencia de género con grupos de jóvenes’. Esta reunión tendrá lugar en la sede de la Concejalía de Igualdad, de 16:00 a 19:00 horas, y está organizada por la Asociación Cazalla Intercultural”.

En cuanto al miércoles 20 de noviembre, “de 9:30 a 11:30 horas, la Fundación Cepaim, en su sede, organiza el taller ‘Nos quitamos la careta’ y también ese día pero a las 19:00 horas en la Concejalía de Igualdad tendrá lugar el Cinefórum ‘I Alianza Contra la Violencia de Género’ organizada por la asociación Lor+LGTBIQ en la que colabora también la Asociación de Transexuales Andalucía- Sylvia Rivera (ATA) y que está abierta a la asistencia de todos los públicos”.

Pérez Segura ha detallado que “el viernes 22 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas en la Alameda de la Constitución, se instalará el ‘Photocall por los buenos tratos’, una iniciativa dirigida a menores del Programa Caixa Proinfancia de Cáritas y público en general y que está organizada por Cáritas Diócesis de Cartagena y en la que colabora la Asociación Cazalla Intercultural” y el 23 de noviembre, el taller ‘El amor construye, no destruye’, en la Fortaleza del Sol de 11:30 a 13:30 horas, impartido por Cruz Roja a través de Cruz Roja Juventud”.

“La lectura del manifiesto ‘Enlazados contra la violencia’ que se realizará por los miembros de la Fundación Secretariado Gitano tendrá lugar el lunes 25 de noviembre a las 12:00 horas, en la Plaza de España y, a las 13:30 horas, también en esta simbólica plaza se llevará a cabo ‘FomentArte contra la violencia’ a cargo del Consejo de la Juventud y la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca”, informaba la concejala.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies